
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Más de 2,2 millones de personas viajaron por la Argentina y desembolsaron $4.045 millones, una caída de 4,8% con respecto a la misma fecha de 2015.
Sociedad28 de marzo de 2016
Según informaron al Ministerio de Turismo de la Nación las autoridades de todo el país estos fueron los niveles de ocupación hotelera:
En la provincia de Salta, la ocupación hotelera promedio fue de 91 por ciento, se destacaron las localidad de Cafayate con 94 y Cachi con un 100 por ciento.
Asimismo, en Jujuy, la ocupación promedio fue del 85 por ciento. La mayoría de los turistas visitaron la Quebrada de Humahuaca, donde los hoteles alcanzaron el 90 por ciento de su capacidad, en tanto en San Salvador de Jujuy se registró un 80 por ciento.
La provincia de La Rioja tuvo picos de ocupación plena los días viernes y sábado, y el promedio en Semana Santa fue del 80 por ciento.
En Catamarca, en localidades como Fiambala, Tinogasta y Antofagasta de la Sierra los alojamientos estuvieron completos.
Santiago del Estero informó que en Termas de Río Hondo, los hoteles de 4 y 5 estrellas tuvieron ocupación plena mientras que los de las restantes categorías presentaron una ocupación del 78 por ciento. En la ciudad Capital, donde se realizó el mundial de bicicletas BMX Super Cross, los alojamientos llegaron ocupar el 89 por ciento.
En Misiones, la localidad de Puerto Iguazú tuvo una ocupación hotelera del 90 por ciento, seguido por San Ignacio con un 78 y Posadas con el 72 por ciento.
Corrientes tuvo un excelente fin de semana largo, la ocupación en alojamientos turísticos fue plena en la capital y en Iberá. Paso de la Patria volvió a ser un destino elegido por los visitantes con un 90 por ciento, luego de las inundaciones que afectaron la zona.
Localidades de la provincia de Córdoba mostraron una importante concurrencia en los alojamientos para turistas: ciudad de Córdoba y Calamuchita, 97; Miramar, 100; Villa Carlos Paz, 95; La Falda 92; y Mina Clavero un 90 por ciento de ocupación.
En la región Cuyo, el promedio de ocupación de la provincia de San Luis fue del 90 por ciento. Y en las localidades de El Trapiche, San Jeronimo y La Punta los alojamientos tuvieron completos, Merlo alcanzó un 95 por ciento. El gasto promedio por persona fue entre 1000 y 1200 pesos.
En tanto, Mendoza mostró un promedio del 90 por ciento de ocupación hotelera, con un gasto promedio de 750 pesos. Las localidades que se destacaron fueron: Valle de Uco, Alta Montaña, Potrerillos, Malargüe y San Rafael, con alojamientos ocupados entre un 85 y 95 por ciento.
En Patagonia, las provincias de Tierra del Fuego y Río Negro tuvieron una ocupación del 75 y 70 por ciento, respectivamente. El Calafate presentó el 85 por ciento de sus plazas ocupadas, mientras que Trevelin y Lago Puelo tuvieron al 70 por ciento. El ingreso al Área Natural protegida de Península Valdez se incremento un 43 por ciento en relación al año anterior.
En Neuquén, los alojamientos del Corredor Norte tuvieron al 92 por ciento. En tanto, que en las localidades de Alumine, Caviahue y Copahue no quedaron plazas disponible.
La ciudad de Mar del Plata supero el 83 por ciento de ocupación, mientras que la ciudad de Buenos Aires tuvo un 60.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.