
El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.
"En un mundo en el que todos apuntamos cada vez más a elegir en libertad, que los socios de cada club lo elijan. ¿Por qué se lo va a prohibir?", indicó el presidente.
Deportes17 de marzo de 2016
El presidente Mauricio Macri se mostró partidario de que los clubes de fútbol, a través del voto de sus socios, puedan optar por convertirse en sociedades anónimas, iniciativa que intentó plasmar mientras estuvo al frente de Boca Juniors entre 1995 y 2007.
"En un mundo en el que todos apuntamos cada vez más a elegir en libertad, que los socios de cada club lo elijan. ¿Por qué se lo va a prohibir?", propuso el Presidente en una entrevista exclusiva que le concedió a la agencia The Associated Press (AP).
Macri lideró esa propuesta en su etapa de dirigente de fútbol pero encontró mucha resistencia en el Comité Ejecutivo de la AFA, entonces presidida por Julio Grondona. "Fue mi mayor fracaso político. Mi propuesta perdió por paliza, 38 a 1, el único voto a favor fue el mío. Busqué transparentar al fútbol, darle otro orden", recordó.
El Presidente señaló que el ingreso de capitales privados a los clubes, que se opone a la figura de asociaciones sin fines de lucro establecida expresamente en los estatutos de AFA, puede favorecer a un proceso de "transparencia" en la administración, luego del escándalo internacional que salpicó al mundo del fútbol con el arresto de dirigentes de la FIFA y la Conmebol en el marco de una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
"No da para más los niveles de falta de transparencia que tiene el fútbol argentino. (La conversión a S.A.) Debería ser optativa, sería la lógica mayor...No puede ser que tengamos dirigentes irresponsables que van, desfalcan el club, se hacen ricos ellos y no tienen consecuencias, eso no se puede aguantar más", concluyó.

El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Desde la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección siguen fortaleciendo redes de cuidado junto al gobierno de Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Social Federico Masso.