
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
"En un mundo en el que todos apuntamos cada vez más a elegir en libertad, que los socios de cada club lo elijan. ¿Por qué se lo va a prohibir?", indicó el presidente.
Deportes17 de marzo de 2016
El presidente Mauricio Macri se mostró partidario de que los clubes de fútbol, a través del voto de sus socios, puedan optar por convertirse en sociedades anónimas, iniciativa que intentó plasmar mientras estuvo al frente de Boca Juniors entre 1995 y 2007.
"En un mundo en el que todos apuntamos cada vez más a elegir en libertad, que los socios de cada club lo elijan. ¿Por qué se lo va a prohibir?", propuso el Presidente en una entrevista exclusiva que le concedió a la agencia The Associated Press (AP).
Macri lideró esa propuesta en su etapa de dirigente de fútbol pero encontró mucha resistencia en el Comité Ejecutivo de la AFA, entonces presidida por Julio Grondona. "Fue mi mayor fracaso político. Mi propuesta perdió por paliza, 38 a 1, el único voto a favor fue el mío. Busqué transparentar al fútbol, darle otro orden", recordó.
El Presidente señaló que el ingreso de capitales privados a los clubes, que se opone a la figura de asociaciones sin fines de lucro establecida expresamente en los estatutos de AFA, puede favorecer a un proceso de "transparencia" en la administración, luego del escándalo internacional que salpicó al mundo del fútbol con el arresto de dirigentes de la FIFA y la Conmebol en el marco de una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
"No da para más los niveles de falta de transparencia que tiene el fútbol argentino. (La conversión a S.A.) Debería ser optativa, sería la lógica mayor...No puede ser que tengamos dirigentes irresponsables que van, desfalcan el club, se hacen ricos ellos y no tienen consecuencias, eso no se puede aguantar más", concluyó.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.