Los obispos de Tucumán llaman al respeto y acompañamiento de las infancias

El documento, firmado por los cuatro obispos de la provincia, expresa la postura de la Iglesia sobre la dignidad humana y advierte sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en niños y adolescentes.

Locales14 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, monseñor José Antonio Díaz, convocó este martes a una conferencia de prensa para presentar el comunicado titulado “Carta sobre algunos aspectos de la dignidad humana”, documento firmado en conjunto por los obispos Carlos Alberto Sánchez (Arzobispo de Tucumán), Roberto José Ferrari (Obispo Auxiliar de Tucumán), José Antonio Díaz (Obispo de Concepción) y Fray Darío Rubén Quintana OAR (Obispo de la Prelatura de Cafayate).

En el texto, los prelados expresan su posición respecto a las infancias trans y al acompañamiento pastoral de personas en situación de vulnerabilidad. “La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, buscando siempre el amor, la misericordia, la inclusión y la dignificación”, señalan.

Sin embargo, el comunicado advierte sobre “la posibilidad de inducir a niños y adolescentes con tratamientos irreversibles que todavía no están aptos para recibir”. En ese sentido, los obispos apelan a la bioética y al principio de precaución, recordando que los menores “no pueden consentir válidamente decisiones médicas que puedan resultar irreversibles”, ya que su identidad “se encuentra en formación”.

El documento cita al papa Francisco, quien en Amoris Laetitia advirtió sobre la “ideología de género” que, según el texto, “niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y mujer”. Los obispos señalan que el desafío consiste en custodiar la humanidad y respetarla como ha sido creada, sin dejar de acompañar con empatía y verdad.

“El mayor servicio que se puede hacer a un niño que presenta incongruencia de género es el de la escucha y el acompañamiento en verdad y responsabilidad”, afirman los prelados, quienes invitan a las comunidades eclesiales a mantener una actitud “inspirada en la escucha, la empatía y la misericordia”.

La carta concluye con un llamado a “recibir en la caridad fraterna” a las familias que atraviesan estas situaciones y a “dignificar a cada ser humano mediante el respeto, el diálogo, la comprensión y el amor fraternal con todos, sin excepción”.

El comunicado se enmarca en el contexto del Jubileo de la Esperanza, e invita a los fieles a “esperar contra toda esperanza”, confiando en el amor de Dios “derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo”.

TEXTO COMPLETO

CARTA SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA DIGNIDAD HUMANA_page-0001

CARTA SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA DIGNIDAD HUMANA_page-0002

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-10 at 17.03.07

Concepción promueve la salud mental en jóvenes con un stand informativo en Plaza Mitre

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de octubre de 2025

La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.

Lo más visto
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.