
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto en la Legislatura que busca dotar a la comuna de Gastona y Belicha de un cementerio público, con el objetivo de garantizar un servicio esencial y evitar que las familias deban trasladar a sus difuntos a localidades vecinas.
Política01 de septiembre de 2025La Legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó hoy un proyecto que busca dar respuesta a una necesidad largamente postergada en la zona sur de Tucumán: la creación de un cementerio público en la jurisdicción de la Comuna Rural de Gastona y Belicha, Departamento Chicligasta.
El texto ingresado en la Legislatura establece, en su artículo 1°, la construcción de un cementerio destinado a la inhumación de personas fallecidas, que deberá ajustarse a la normativa sanitaria, ambiental y urbanística vigente. Asimismo, se designa como autoridad de aplicación al organismo que determine el Poder Ejecutivo provincial, con la responsabilidad de seleccionar y aprobar el terreno, elaborar los planos de obra, supervisar la construcción y garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones de salubridad y seguridad.
Entre los puntos centrales, el proyecto faculta al Ejecutivo a celebrar convenios con organismos nacionales, comunales o privados, y a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para concretar la iniciativa. También dispone la coordinación con la Comuna de Gastona y Belicha para llevar adelante obras de infraestructura y accesibilidad en el predio.
En la exposición de motivos, Nievas subraya que la comunidad actualmente no cuenta con un espacio propio para la inhumación de sus seres queridos, lo que obliga a las familias a trasladarse a cementerios de localidades vecinas, con los costos económicos y el impacto emocional que ello implica. “Se trata de una necesidad social postergada que debe ser atendida en condiciones de equidad territorial”, señala.
La legisladora destaca, además, que la iniciativa garantiza condiciones sanitarias y ambientales bajo supervisión provincial, evitando riesgos para la salud pública y preservando el entorno. “El acceso a un servicio público esencial como lo es un cementerio constituye un derecho básico vinculado con la dignidad humana”, remarca el proyecto.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.