
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
Hasta el viernes se realizará la distribución en el Complejo Belgrano para los beneficiarios de Capital y zonas aledañas. El miércoles en cada comuna y municipio.
Política01 de septiembre de 2025El titular de Transporte, Vicente Nicastro, anunció que el gobierno reinició un nuevo operativo de entrega de boletos de transporte gratuitos para más de 90 mil jubilados en la provincia. El lanzamiento se realizó en pleno barrio Sur, en el Complejo Belgrano, de la Capital tucumana, donde cientos de beneficiarios se acercaron desde horas muy tempranas.
“Hoy reiniciamos un nuevo operativo de entrega”, afirmó Nicastro, y precisó que en esta primera jornada atendieron a jubilados con DNI terminados en 0 y 1, en el horario de 7 a 13 horas. También adelantó que el cronograma continuará de forma escalonada durante la semana: mañana podrán concurrir los beneficiarios cuyos los documentos terminen en 2 y 3, el miércoles en 4 y 5, el jueves en 6 y 7, y el viernes se completará con los DNI finalizados en 8 y 9.
El funcionario detalló que los boletos corresponden a los meses de septiembre, octubre y noviembre, con vigencia hasta el 10 de diciembre. Además, aclaró que cada jubilado recibió un total de 48 pasajes, distribuidos en tres planchas de 16.
El funcionario informó que el operativo alcanzó a 91.000 beneficiarios en toda la provincia. De ellos, alrededor de 36.000 —el 40% del total— se concentraron en la capital, mientras que el resto se entregó en municipios y comunas del interior. “A partir del miércoles, cada comuna y municipio definirá su propio cronograma de entrega”, explicó.
Consultado sobre la posibilidad de nuevas inscripciones, el titular de Transporte señaló que por el momento no estaban habilitadas. “Tuvimos inconvenientes con los sistemas, sobre todo en el cruce de datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la exAFIP hoy ARCA, y aún no logramos depurar el padrón como corresponde”, reconoció.
Respecto al formato de los pasajes, Nicastro admitió que el sistema todavía funcionaba con boletos de papel, a pesar de que ya estaba prevista su digitalización. “Queremos reemplazarlos por tarjetas, pero todavía tenemos inconvenientes técnicos y legales con el operador en San Miguel de Tucumán. Si es posible, lo implementaremos en el próximo operativo”, aseguró.
Testimonios
Entre charlas compartidas y una atención sanitaria complementaria (pueden tomarse la presión y controlar la diabetes), los beneficiarios valoraron la medida impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo y contaron cómo ese beneficio impactó en su vida cotidiana.
Tomás Clementino, vecino de El Colmenar, recibió sus boletos para viajar gratis en el transporte público con entusiasmo. “Ya estoy jubilado y no trabajo más, así que me vino muy bien”, expresó. Explicó que los utiliza a diario para viajar de su casa al centro y reconoció que antes el gasto en pasajes le representaba un peso importante. “Ahora puedo salir a pasear sin pensar en lo que gasto”, añadió.
Claudia Rodríguez, oriunda de San Miguel de Tucumán, destacó no solo la utilidad del beneficio sino también la atención recibida. “Nunca tuve problemas, los chicos siempre fueron atentos y estoy muy feliz”, aseguró. Contó que con los boletos visita a sus amigas y hace sus compras. Reconoció que el ahorro en el transporte alivió sus finanzas: “La jubilación no siempre alcanza, pero gracias a Dios tengo por lo menos el pasaje gratis”. “Es bastante la ayuda que nos da el gobernador Jaldo y el pasaje gratis y se animó a calificar de 9 la gestión del titular del PE.
Andrés Albarracín, proveniente de la zona de Chañar, también valoró la medida. Recordó que desde el inicio del programa utilizó los boletos principalmente para viajar al médico y realizar trámites de salud. “Nos ayuda mucho porque venimos de una situación económica muy difícil. Para mí, esta gestión (de Osvaldo Jaldo) merece un diez”, sostuvo con firmeza.
Cada testimonio compartió la misma sensación: el boleto gratuito del transporte urbano e interurbano de pasajeros no solo significó un ahorro en el bolsillo, sino una puerta abierta para mantener la vida social activa.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.