Se aprobó un régimen de beneficios fiscales para atraer inversiones y generar empleo

La Legislatura tucumana sancionó una ley que contempla exenciones en Ingresos Brutos para proyectos productivos y turísticos, priorizando la radicación de capitales y la incorporación de mano de obra local.

Política28 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Legislatura de Tucumán, en sesión extraordinaria presidida por el vicegobernador Miguel Acevedo, aprobó la Ley de "Régimen de Incentivos para Inversiones y Creación de Empleos en la Provincia de Tucumán". El objetivo de la normativa es incentivar el desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo mediante el otorgamiento de beneficios fiscales a empresas nuevas y/o a aquellas que realicen ampliaciones.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 13.03.07-1756397789419

 La ley establece beneficios escalonados en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos con exenciones que varían según el monto de la inversión: un 25% para inversiones iguales o superiores a 2 millones de dólares, y hasta el 100% para aquellas que superen los 30 millones de dólares. La normativa requiere que las empresas realicen una inversión mínima de 5 millones de dólares, incorporen mano de obra local y mantengan los puestos de trabajo existentes.

El vicegobernador Miguel Acevedo destacó la importancia de la norma: “Es un paso adelante, fruto del consenso entre oficialismo, oposición y el Poder Ejecutivo. Fue sancionada por unanimidad e incorpora estabilidad jurídica, brindando previsibilidad a los inversores y nuevas oportunidades de desarrollo para Tucumán”.

 El legislador Carlos Gallia destacó el consenso alcanzado tras un mes de debates: “Logramos aprobar por unanimidad una ley que pone a Tucumán en condiciones de atraer inversores y generar empleo genuino. Los beneficios fiscales son escalonados, van del 25% al 100% según el monto de inversión, y tendrán vigencia por diez años con estabilidad fiscal incluida. También incorporamos al turismo entre las actividades alcanzadas. Además, ajustamos los montos para que las PyMEs también puedan acceder a los beneficios”.

Por su parte, Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, calificó la medida como una "muy buena noticia" para el sector: "Hoy, en un momento en que se están tratando de cortar muchos incentivos, la provincia de Tucumán nos está dando la oportunidad de que los que vengan a invertir puedan tener estos beneficios. La ley, por supuesto, es perfectible y también la práctica nos va a marcar hacia dónde vamos a caminar. Celebramos que haya sido aprobada unánimemente, porque será beneficiosa no solo para el sector industrial, sino para todas las inversiones que se radiquen en la provincia”.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 13.06.14-1756397789420

 Desde la oposición, el legislador Agustín Romano Norri valoró el consenso político: “Es un paso adelante que Tucumán tenga una ley de fomento clara, con reglas de juego previsibles para atraer inversiones locales, nacionales e internacionales. Esta norma viene con beneficios escalonados que dan seguridad a quienes quieran radicarse en la provincia. El rol de la Legislatura es clave: generar certidumbre y previsibilidad más allá de las diferencias partidarias, para que podamos atraer capitales y crear empleo genuino en un contexto económico nacional complejo”.


 
 

Te puede interesar
250827092912_78529

La Provincia incorporó docentes municipales al escalafón provincial

Bajo la Lupa Noticias
Política27 de agosto de 2025

La medida se encuadró en el Pacto Fiscal que la Provincia sostiene con los municipios. El acuerdo institucional entre el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Yerba Buena, habilitó la incorporación formal de cargos docentes municipales a la estructura de cómputos de la Provincia.

Lo más visto
250827092912_78529

La Provincia incorporó docentes municipales al escalafón provincial

Bajo la Lupa Noticias
Política27 de agosto de 2025

La medida se encuadró en el Pacto Fiscal que la Provincia sostiene con los municipios. El acuerdo institucional entre el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Yerba Buena, habilitó la incorporación formal de cargos docentes municipales a la estructura de cómputos de la Provincia.