
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
El legislador Carlos Funez entregó elementos a la Escuela N° 117 de Cortaderas, que brinda jornada extendida y servicio alimentario a más de 110 alumnos. También se comprometió a continuar con mejoras en infraestructura.
Política07 de agosto de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa Escuela N° 117 "Primera Junta", ubicada en la localidad de Cortaderas, recibió una nueva entrega de elementos destinados al mejoramiento de su cocina y espacios comunes. La visita fue encabezada por el legislador Carlos Funez, quien destacó la importancia de acompañar a las instituciones educativas, especialmente aquellas que funcionan bajo modalidad de jornada extendida.

El director del establecimiento, profesor Jorge Bottone, recordó que ya en el mes de junio habían recibido una primera colaboración del legislador, que incluyó pinturas y estufas para las aulas. “Ahora estamos con las cocinas reacondicionadas, pero seguimos necesitando más manos de pintura y un pizarrón. El legislador se comprometió a traérnoslos más adelante”, expresó.

Durante la entrega, Funez subrayó que en esta escuela asisten más de 110 alumnos, quienes además de recibir educación, desayunan y almuerzan allí. "En junio vinimos con el delegado comunal Jorge Díaz y con integrantes de la Fundación Alto Verde Progresa. Desde entonces, trabajamos para que la cocina estuviera en óptimas condiciones de higiene y salubridad", señaló.

También mencionó que se reacondicionó un sector con bebederos para que los alumnos puedan lavar sus utensilios después de cada comida. “Se trata de generar hábitos de higiene y colaboración, no solo en la escuela, sino también en la casa”, añadió. En ese sentido, remarcó que para muchos estudiantes esa es la única comida que reciben en el día.
La acción se enmarca en el acompañamiento que el legislador dijo brindar desde su espacio político, junto al gobierno provincial y los ministerios del Interior y de Educación.


Consultado por la situación social y económica actual, Funez expresó su malestar ante algunas decisiones del Gobierno Nacional. “No me preocupa, me da bronca. Hay personas que votaron al presidente Javier Milei y hoy escuchan cómo anuncia con una sonrisa que va a vetar una ley de emergencia para personas con discapacidad”, dijo.
Habló desde su experiencia personal como padre de un niño con autismo y artritis juvenil idiopática, y detalló que gracias a las terapias pudo superar importantes dificultades. “Mi hijo, desde los dos hasta los cinco años, no comía. Gracias a la nutricionista, la terapista ocupacional, la psicóloga, la psicopedagoga y el profesor de educación física, hoy lleva una vida normal. Pero no todas las familias pueden pagar esas terapias”, explicó.
“Lo que el presidente está vetando es la posibilidad de que un niño reciba terapia, que aprenda a comer, a hablar, a desarrollarse. No se trata solo de déficit fiscal, se trata de humanidad”, finalizó.

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.