La Legislatura sancionó tres leyes para titularizar a docentes y directivos del sistema educativo provincial

Durante la sesión presidida este jueves por el vicegobernador Miguel Acevedo, la Cámara dio tratamiento conjunto a tres proyectos orientados a otorgar estabilidad a trabajadores de la educación.

Política26 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los proyectos de ley fueron estudiados por las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Educación, y comparten una finalidad común: promover la estabilidad laboral y reconocer la trayectoria profesional del personal docente que se desempeña en establecimientos educativos de gestión estatal del sistema educativo provincial.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 10.56.00

En ese sentido, el primer proyecto de ley propone titularizar al personal docente interino de los niveles secundario y superior, así como al personal de modalidades como Educación Especial, Técnica, de Adultos, Artística, Física, Domiciliaria y Hospitalaria. También se incorpora al personal técnico-docente y de apoyo (preceptores, bibliotecarios, tutores, bedeles, entre otros), con tres años de antigüedad al 30 de junio de 2025.

La segunda norma alcanza al personal docente de modelos de organización pedagógica como escuelas Multinivel, Binivel y del Programa de Cuidado de las Trayectorias Escolares (ex PARYS). Apunta a docentes que trabajan en contextos complejos, muchas veces en zonas alejadas o de difícil acceso, reconociendo su compromiso con la inclusión y la permanencia educativa.

La tercera ley aprobada establece un procedimiento excepcional para la titularización de directores interinos en escuelas de Jornada Completa del nivel primario. Para acceder al beneficio, deberán contar con al menos tres años de antigüedad en el cargo y aprobar una evaluación escrita, una práctica y una entrevista. También serán titularizados los docentes reemplazantes que ocupen los cargos liberados por estos directivos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

513186510_1277641854371374_8395986961818374476_n

La legisladora Adriana Najar, vicepresidenta de la Comisión de Educación, destacó la importancia de estas leyes como una política de Estado que reconoce derechos largamente postergados. “Para todos los docentes esto es algo más que importante, porque no se trata solo de estabilidad laboral, sino de reforzar derechos adquiridos. Muchos llevan años esperando la titularización. Esta medida nos permite fortalecer el sentido de pertenencia, dar tranquilidad en las escuelas y trabajar más a fondo lo pedagógico. Me llena de orgullo poder llevar esta satisfacción a la familia docente”, expresó.
Por su parte, Hugo Brito, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), valoró la titularización como parte de un proceso integral de regularización del sistema educativo. “Venimos trabajando desde hace tres años en este objetivo, y hoy vivimos un momento de mucha alegría. La titularización alcanza a docentes de binivel, multinivel, acompañamiento de trayectorias escolares, niveles secundario y superior, y modalidades como adultos, especiales y gabinetes. Es una ley muy amplia. Que haya sido aprobada por unanimidad demuestra el compromiso de toda la sociedad y de los poderes del Estado con la educación. Esto no es demagogia: quien perdió un trabajo sabe lo que significa la estabilidad”, afirmó.

Isabel Ruiz, secretaria general del gremio APEMYS, celebró la sanción de las leyes como una conquista histórica para amplios sectores docentes. “Para nosotros es una alegría enorme. Esta ley viene a dar solución a una situación que afectaba a muchos docentes del nivel secundario, superior y de modalidades especiales, que no contaban con un mecanismo claro de titularización. También se incorporan cargos específicos como jefes de preceptores y coordinadores pedagógicos, lo que representa un reconocimiento a funciones que hasta ahora no eran contempladas. Es un avance importante en materia de estabilidad laboral y un paso fundamental hacia la jerarquización de la carrera docente”, sostuvo.

Finalmente, la docente Judith Lagoria, de la escuela secundaria rural Cóndor Huasi de Leales, celebró la medida como un logro largamente esperado. “Hoy la docencia está de fiesta. Poder titularizar es quedar efectivos en nuestro trabajo, algo que venimos esperando desde 2019. Es una gran alegría para todos los niveles educativo", expresó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-26 at 12.04.38 (2)

Tucumán duplicó la "Renta Vitalicia para los Héroes de Malvinas"

Bajo la Lupa Noticias
Política26 de junio de 2025

La Legislatura provincial aprobó una modificación a la Ley N° 7205, elevando la renta vitalicia para excombatientes de Malvinas al equivalente de dos salarios mínimos. La iniciativa fue impulsada por los legisladores Claudio Viña, Walter Berarducci y Silvia Elías de Pérez, con apoyo unánime del cuerpo.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 20.28.51

FADIMER, una red de oficios, contención y oportunidades en el sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
Política26 de junio de 2025

Con más de 26 años de trayectoria en Concepción, la institución recibió herramientas y materiales para continuar con la capacitación gratuita en oficios. Los aportes fueron gestionados por el legislador Carlos Funez y apuntan a reforzar el trabajo de inclusión y contención social que desarrolla la fundación.

2839e9bf-0752-4f2f-a79a-7dd2af84ef8b

Tercera etapa de entrega de tarjetas alimentarias en el sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
Política26 de junio de 2025

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, participó ayer de los operativos de entrega de Tarjetas Alimentarias Independencia (TAI) en los municipios de Graneros, Alberdi y Concepción, "Buscamos mejorar la cantidad y la calidad alimentaria a todos los que lo necesitan" afirmó el funcionario,

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-25 at 20.28.51

FADIMER, una red de oficios, contención y oportunidades en el sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
Política26 de junio de 2025

Con más de 26 años de trayectoria en Concepción, la institución recibió herramientas y materiales para continuar con la capacitación gratuita en oficios. Los aportes fueron gestionados por el legislador Carlos Funez y apuntan a reforzar el trabajo de inclusión y contención social que desarrolla la fundación.