Nievas, tras la intervención de Alberdi: “La gente tiene miedo hasta de protestar”

Raquel Evangelina Nievas, legisladora opositora, se refirió a la reciente intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi y denunció una crisis profunda en seguridad, salud y educación. Habló de audios comprometedores, denuncias previas y un clima de miedo generalizado.

Política09 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La legisladora Raquel Evangelina Nievas dialogó con BLL sobre la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi y fue categórica: “Esto es producto del nepotismo. La situación de inseguridad, el estado de la salud, la educación, todo está quebrado”. Según afirmó, se trata de un colapso institucional que la oposición venía advirtiendo desde hace tiempo.

Nievas recordó que en 2023 el actual diputado nacional Roberto Sánchez denunció públicamente que se ofrecía droga a cambio de votos. “Junto con el legislador Cano, hizo una presentación contundente. Lo de ahora no nos sorprende, pero es igual de doloroso”, expresó.

La legisladora también apuntó contra el gobernador Osvaldo Jaldo, señalando que la intervención fue inevitable para no dañar aún más su imagen. “El gobernador tiene una sola bandera: la lucha contra el narcomenudeo. Esta situación dinamitó su única bandera”, sostuvo.

Respecto de los audios que circularon en los últimos días, donde se escucha una conversación entre el intendente y un funcionario vinculado al narcotráfico, Nievas afirmó que generan un temor concreto en la ciudadanía. “Me escriben cientos de vecinos preguntando por el tono del audio. ¿Son amigos? ¿Son socios en una asociación ilícita? La gente tiene miedo”.

“Lo que más me preocupa es el ciudadano alberdiano”, continuó Nievas. “Hoy tiene miedo de salir a manifestarse. Y cuando sos madre, y se habla de droga, el miedo se multiplica”. Reclamó que el municipio no garantiza derechos básicos como salud, educación y seguridad. “Podés tener dinero, podés tener salud, pero si tus hijos están en riesgo al salir a la calle, nada de eso importa”.

Nievas aseguró que la oposición no buscará rédito político inmediato. “Vamos a controlar que esta intervención no sea una puesta en escena. Tiene que ser legal, correcta, y garantizar los derechos de los ciudadanos. El único poderoso en Alberdi debe ser el pueblo alberdiano”.

También adelantó que trabajan con una figura local para el futuro: el concejal y abogado Luis María Augier. “Es alguien que viene denunciando estas irregularidades desde hace mucho, incluso antes de ser concejal”.

Finalmente, criticó el deterioro del sistema de salud local. “El hospital de Juan Bautista Alberdi se ha transformado en un mero CAPS. Hace 20 años se operaba, se hacían cesáreas, apendicitis. Hoy no queda nada de eso. El retroceso es brutal”.

Nievas cerró con un mensaje claro: “Esto ya no es solo una cuestión política. Estamos hablando de la vida y la seguridad de los alberdianos. No vamos a permitir más sumisión ni miedo. Vamos a velar por un proceso que devuelva dignidad y libertad a nuestra gente”.

Te puede interesar
UWJUA7NFEFFEHOSL25GUSJET3U

Milei presentó la reforma del Código Penal

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de octubre de 2025

Este jueves, el Presidente encaró un nuevo tramo de la campaña y presentó el proyecto de reforma del Código Penal en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y tiene como objetivo de que haya “más protección para las víctimas y más castigo para los delincuentes”. La intención del Ejecutivo es que este nuevo código reemplace al actual que está vigente desde 1921.

Lo más visto