
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Raquel Evangelina Nievas, legisladora opositora, se refirió a la reciente intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi y denunció una crisis profunda en seguridad, salud y educación. Habló de audios comprometedores, denuncias previas y un clima de miedo generalizado.
Política09 de junio de 2025La legisladora Raquel Evangelina Nievas dialogó con BLL sobre la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi y fue categórica: “Esto es producto del nepotismo. La situación de inseguridad, el estado de la salud, la educación, todo está quebrado”. Según afirmó, se trata de un colapso institucional que la oposición venía advirtiendo desde hace tiempo.
Nievas recordó que en 2023 el actual diputado nacional Roberto Sánchez denunció públicamente que se ofrecía droga a cambio de votos. “Junto con el legislador Cano, hizo una presentación contundente. Lo de ahora no nos sorprende, pero es igual de doloroso”, expresó.
La legisladora también apuntó contra el gobernador Osvaldo Jaldo, señalando que la intervención fue inevitable para no dañar aún más su imagen. “El gobernador tiene una sola bandera: la lucha contra el narcomenudeo. Esta situación dinamitó su única bandera”, sostuvo.
Respecto de los audios que circularon en los últimos días, donde se escucha una conversación entre el intendente y un funcionario vinculado al narcotráfico, Nievas afirmó que generan un temor concreto en la ciudadanía. “Me escriben cientos de vecinos preguntando por el tono del audio. ¿Son amigos? ¿Son socios en una asociación ilícita? La gente tiene miedo”.
“Lo que más me preocupa es el ciudadano alberdiano”, continuó Nievas. “Hoy tiene miedo de salir a manifestarse. Y cuando sos madre, y se habla de droga, el miedo se multiplica”. Reclamó que el municipio no garantiza derechos básicos como salud, educación y seguridad. “Podés tener dinero, podés tener salud, pero si tus hijos están en riesgo al salir a la calle, nada de eso importa”.
Nievas aseguró que la oposición no buscará rédito político inmediato. “Vamos a controlar que esta intervención no sea una puesta en escena. Tiene que ser legal, correcta, y garantizar los derechos de los ciudadanos. El único poderoso en Alberdi debe ser el pueblo alberdiano”.
También adelantó que trabajan con una figura local para el futuro: el concejal y abogado Luis María Augier. “Es alguien que viene denunciando estas irregularidades desde hace mucho, incluso antes de ser concejal”.
Finalmente, criticó el deterioro del sistema de salud local. “El hospital de Juan Bautista Alberdi se ha transformado en un mero CAPS. Hace 20 años se operaba, se hacían cesáreas, apendicitis. Hoy no queda nada de eso. El retroceso es brutal”.
Nievas cerró con un mensaje claro: “Esto ya no es solo una cuestión política. Estamos hablando de la vida y la seguridad de los alberdianos. No vamos a permitir más sumisión ni miedo. Vamos a velar por un proceso que devuelva dignidad y libertad a nuestra gente”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.