Jaldo vinculó la intervención de Alberdi al narcotráfico

El gobernador firmó el decreto acuerdo 4/10 en el que atribuye la medida a una “crisis de gravedad institucional” vinculada con el avance del narcomenudeo y la responsabilidad de autoridades municipales. La Legislatura deberá ratificar la decisión.

Política09 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles el decreto de intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi, en un contexto de creciente conmoción institucional. En el decreto acuerdo 4/10, el mandatario atribuye directamente la decisión al avance del narcotráfico en la ciudad y a las denuncias penales que involucran a funcionarios del Ejecutivo y del Concejo Deliberante.

DECRETO INTERVENCIÓN ALBERDI_2 (1)

“Desde hace tiempo los habitantes del municipio de Juan Bautista Alberdi han sido víctimas de sucesivos hechos vinculados con la venta ilegal de estupefacientes, que se han agravado con las denuncias penales formuladas contra las autoridades del órgano ejecutivo y del Concejo Deliberante”, se expresa en el documento firmado por Jaldo y su gabinete.

DECRETO INTERVENCIÓN ALBERDI_1

La intervención ya fue puesta en marcha, durante la madrugada, efectivos de la Policía de Tucumán y de Gendarmería Nacional allanaron las viviendas del ahora exintendente Luis “Pato” Campos y de su secretario de Hacienda, José Roldán. También tomaron posesión de los edificios municipales y del Concejo Deliberante.

El elegido para asumir el control institucional es el contador Guillermo Norry, dirigente sindical, exfuncionario en Banda del Río Salí y cercano al ministro del Interior Darío Monteros. Norry será el responsable de normalizar la situación del municipio hasta el llamado a elecciones, que se proyecta para octubre.

En el texto oficial, Jaldo remarca que “la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo, con la participación mancomunada de los tres Poderes del Estado, constituye una de las políticas centrales de esta gestión”, y advierte que la intervención es una respuesta a una “crisis institucional que afecta el orden público y las buenas costumbres”.

El decreto deberá ser refrendado por la Legislatura en una sesión especial que podría concretarse este jueves. “La gravedad y urgencia de los hechos ameritan recurrir a esta norma de emergencia”, concluye el texto.

Te puede interesar
Lo más visto