Milei, tras la suba jubilatoria aprobada en Diputados: “Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia”

El Presidente confirmó que vetará la medida aprobada en Diputados, en caso de que se convierta en ley. El mandatario ratificó su compromiso con el “déficit cero”.

Política05 de junio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente Javier Milei confirmó que vetará el aumento de las jubilaciones, en caso que los senadores sancionen la medida aprobada en Diputados.

El mandatario dijo que espera que en la Cámara Alta “no apoyen esta demagogia”, en su primera reacción por la aprobación del proyecto. Además ratificó su compromiso con el “déficit cero”.

milei-ratifico-vetara-cambios-jubilaciones-esperemos-senadores-no-apoyen-esta-demagogia-1086500-084434

Milei publicó en su cuenta de X: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero. Fin".

La decisión había sido anticipada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que advirtió que “no existen recursos para el sistema previsional”, en declaraciones a Radio Rivadavia.

El kirchnerismo en el Senado ratificó su apoyo al aumento de las jubilaciones

Desde el bloque K en la Cámara Alta confirmaron su respaldo al aumento de las jubilaciones. Mariano Recalde publicó en su cuenta de X: “Los senadores vamos a apoyar el aumento a los jubilados porque nuestro compromiso es con el pueblo argentino. Fin”.

Mientras que Anabel Fernández Sagasti le hizo fuertes críticas al Presidente: “No se te vio tan preocupado por el déficit cuando le aumentaste 1500% los gastos turbios de la SIDE”.

Las claves del aumento de las jubilaciones que aprobó Diputados

La Cámara de Diputados aprobó el aumento de 7,2% en las jubilaciones, la suba del bono complementario de $70 mil a $110 mil y la prórroga por dos años de la moratoria previsional.

La media sanción fue por 111 votos afirmativos, 100 negativos y 15 abstenciones, con los respaldos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.

Desde La Libertad Avanza y del Poder Ejecutivo estimaron que las propuestas de la oposición tendrán un costo fiscal de 1,8% del PBI.

La suba de las jubilaciones y pensiones del 7,2% en todas las escalas, y un aumento del bono extraordinario y su actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC) generarían un costo de 1,3% del PBI.

En cuanto a la restitución del Plan de Pago de Deuda Previsional, la moratoria sancionada durante el gobierno del Frente de Todos y que venció el pasado 23 de marzo, tendría un costo de 0,2% del PBI, según estimaciones del Gobierno.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo que el costo fiscal de estas iniciativas alcanzará los 12 mil millones de dólares: “Se esconden una vez más detrás de causas nobles con el solo fin de intentar romper el equilibrio fiscal que tanto nos costó conseguir”.

Fuente: TN

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.