
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó que el sistema será inaugurado el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de toda la Argentina.
Economía03 de junio de 2025El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que este mes se pondrá en marcha un nuevo sistema de precios diferenciales para la venta de nafta y gasoil según franja horaria, a partir de la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) en el segmento de comercialización de la empresa de mayoría estatal.
La medida será inaugurada el 23 de junio y buscará tener el control en aproximadamente 1.600 estaciones de servicio de todo el país.
Durante su presentación en el evento Energía Chubut 2050, que tuvo lugar este lunes en el Hotel Four Seasons, Marín explicó que la empresa estatal complementará este esquema con el de autodespacho nocturno de combustibles para tener tarifas reducidas como parte de una estrategia para optimizar sus costos operativos y aprovechar las horas de menor demanda.
“A las 03:00 no se compra mucha nafta. Entonces lo que nosotros vamos a hacer es bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Prácticamente hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicios. Vamos a bajar los costos, vamos a poner a autoservicio y vamos a bajar la nafta a esas horas para que la gente tenga una mejora y nosotros también. De cualquier manera diría que es una ventaja para el usuario y una ventaja para nosotros”, dijo el titular de la petrolera.
La implementación del nuevo modelo responde a un análisis detallado del comportamiento de los consumidores en relación con los horarios de carga. Según la empresa, los turnos nocturnos presentan una demanda muy baja, lo que genera pérdidas operativas debido a los costos fijos que se mantienen sin una contraprestación suficiente en términos de ventas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del ambicioso proyecto de modernización tecnológica de la petrolera estatal, y se concretará con la puesta en marcha de un nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) para el segmento de comercialización. Este centro será el primero de habla hispana en su tipo y permitirá, entre otras cosas, implementar un sistema de micropricing, una herramienta que posibilita ajustar los precios de los combustibles dependiendo del momento del día y otros factores de demanda.
Este sistema de precios segmentados se complementará con un nuevo esquema de autodespacho, mediante el cual los usuarios podrán cargar nafta sin intervención de un operador. Así, se reduce la necesidad de personal durante la noche, se optimizan los costos operativos y se ofrece una ventaja económica directa al consumidor.“Vamos a hacer cosas que se hacen en Europa”, afirmó Marín, al referirse al carácter vanguardista del proyecto.
Fuentes de YPF señalaron a Infobae que el nuevo RTIC en estaciones“va a permitir controlar toda la comercialización de YPF, no solo el precio del surtidor”. Explicaron que también permitirá tener control sobre las tiendas Full y todo el proceso logístico de combustibles.
El RTIC para estaciones de servicio se suma a los centros ya operativos en la sede central de la empresa en Puerto Madero para eficientizar su producción en Vaca Muerta y en la Refinería de La Plata. En ambos casos, estos espacios tecnológicos ya están produciendo efectos concretos en términos de eficiencia y control operativo. “Significa decisiones en tiempo real, generar valor segundo a segundo”, repitió Marín, al destacar los beneficios de esta herramienta.
Voceros de la compañía agregaron que el sistema permitirá una interconexión directa con la logística de combustibles. “Vas a poder tener bandas de horarios en donde quizás bajás los precios de los combustibles porque sabés que en esas estaciones de servicio no va nadie en determinada banda horaria y te conviene tener ese personal ocioso. Entonces es preferible tomar esas decisiones para que el flujo de autos vaya a determinado horario y no vaya en otro”.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
La Plaza Central fue el escenario de una ceremonia cargada de símbolos, memoria y reflexiones. Participaron autoridades locales, provinciales y nacionales, organizaciones sociales y vecinos de la ciudad.
Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.
El hecho ocurrió esta mañana a la altura de Santo Domingo, en Acheral. Cuatro personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales de Monteros y Concepción.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.