
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
El gobernador encabezó el acto que formó parte de la profesionalización de la Policía de Tucumán, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en toda la provincia.
Política29 de mayo de 2025El Gobierno de Tucumán continúa fortaleciendo la seguridad en la provincia. Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la puesta en valor de la División Parque Automotor de la Policía, donde se inauguraron nuevas instalaciones y se entregaron herramientas de trabajo para el personal de la fuerza.
En el acto, se habilitó un nuevo taller mecánico de motos y una cabina de pintura, obras que permitirán mejorar el mantenimiento y la operatividad de los vehículos policiales. Además, se hizo entrega de pistolas Taser y Byrna, dispositivos no letales que serán utilizados por las fuerzas de seguridad en tareas de prevención y control.
El mandatario destacó que “este es un taller que se lo ha recuperado. En algún momento se lo utilizaba de depósito, estaba totalmente abandonado, no tenía equipamiento, y ahora se lo ha mejorado ediliciamente y se ha incorporado equipamiento para que quienes trabajan acá puedan hacer los service y reparaciones en tiempo y forma”.
“Hoy podemos decir que tenemos realmente un soporte técnico mecánico en condiciones para la fuerza”, afirmó, y agregó: “Estamos mostrando con orgullo lo que es el taller de la Policía. Todo funciona con un sistema computarizado que permite detectar automáticamente cuándo un vehículo necesita mantenimiento, ya sea moto, auto, camioneta o cuatriciclo”.
Durante la visita, Jaldo también resaltó la entrega de armas no letales y la incorporación de tecnología para el mantenimiento de los móviles. “Felicitaciones al ministro de Seguridad, al jefe y subjefe de la Policía, y en particular a la directora de esta Dirección del Parque Automotor. Hay gente que trabaja acá desde hace muchos años y se los ve muy contentos y entusiasmados, porque durante años ni siquiera se había pintado una pared. Hoy el lugar está completamente renovado, con tecnología de punta”, subrayó.
“Nos vamos muy contentos porque vemos que la Policía crece en todos sus sectores. Y eso es clave, porque para que un policía salga a prestar servicio, su vehículo debe estar en condiciones. Hoy contamos con personal especializado, equipamiento y tecnología adecuada para atender vehículos de cualquier tecnología”, concluyó el gobernador.
Participaron del evento el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el diputado nacional Agustín Fernández; los legisladores Alejandro Figueroa y Gerónimo Vargas Aignasse; el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta; el subjefe, Roque Rodolfo Yñigo; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; la jefa de la División Parque Automotor, María Daluz; y el titular del IPLA, Dante Loza.
Por su parte, el ministro de Seguridad, remarcó que todas las áreas de la Policía son muy importantes para la fuerza. "Esto es parte del cuerpo de la Policía y es esencial porque gracias al trabajo que se hace aquí, los vehículos para allanamientos y patrullajes están seguros y pueden estar en la calle", explicó.
En ese sentido, se refirió a las armas no letales que se entregaron "Sirven para cumplir de mejor manera el trabajo de los efectivos, ya que sirven para el uso racional de la fuerza que implica poder trabajar mejor y cuidar a los ciudadanos" y afirmó que desde esta semana estarán en funcionamiento.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
La gestión de Alejandro Molinuevo compró mediante licitación pública un autoelevador y tres utilitarios tipo camión por un monto de 139.900.000 millones de pesos.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.