
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Funcionarios del Ministerio de Seguridad supervisaron las obras que buscan mejorar la atención al público y las condiciones de trabajo del personal policial.
Política21 de mayo de 2025Autoridades del Ministerio de Seguridad recorrieron y supervisaron el avance de las nuevas obras en Concepción y Villa Quinteros, como parte del plan provincial para mejorar las condiciones edilicias de la Fuerza de Seguridad.
El secretario de Estado, Manuel Martínez Zuccardi, detalló: “En Concepción, la nueva dependencia policial va a estar instalada en el barrio Municipal; la idea es que, de esa manera, la Policía pueda tener mayor expansión territorial en ese ámbito. En Villa Quinteros es una extensión, en el mismo lugar, tratando así de ofrecer un mejor servicio a la comunidad”.
Las obras contemplan la instalación de contenedores que se utilizarán como oficinas equipadas para brindar una atención al público adecuada y eficiente, garantizando además un espacio de trabajo digno y funcional para los empleados policiales.
En la misma línea, el comisario general Marcos Goane, jefe de la Unidad Regional Oeste (URO), habló al respecto: “Cumpliendo el plan de trabajo del Ministerio de Seguridad consistente en mejorar las instalaciones de la Policía, estamos hoy aquí en Villa Quinteros, donde pronto se van a inaugurar oficinas de atención al público”, y destacó la magnitud del trabajo: “Una de las medidas requeridas por el gobernador y el ministro de Seguridad es contar con un edificio adecuado para que podamos trabajar y atender a las personas que concurren a la comisaría en busca de ayuda”.
Esta mejora se enmarca en el compromiso diario del Ministerio de Seguridad y la Policía por brindar un servicio más eficiente y cercano al ciudadano, fortaleciendo el vínculo con la comunidad a través de una atención más accesible y profesional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
La gestión de Alejandro Molinuevo compró mediante licitación pública un autoelevador y tres utilitarios tipo camión por un monto de 139.900.000 millones de pesos.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.