
El nombre del papa se anunciará en latín desde el balcón de San Pedro
Desde esta mañana, 133 cardenales menores de 80 años se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Deberán alcanzar al menos 89 votos para nombrar al sucesor de Francisco, cuyo pontificado reformista marcó un antes y un después en la Iglesia.
Internacionales07 de mayo de 2025Desde las 11.30, hora argentina, se desarrolla en la Capilla Sixtina el cónclave que definirá al próximo papa. Participan 133 cardenales menores de 80 años, quienes deberán alcanzar una mayoría de dos tercios —al menos 89 votos— para nombrar al nuevo líder espiritual de los 1.400 millones de católicos en el mundo.
Este cónclave se realiza tras el pontificado de doce años de Francisco, caracterizado por una fuerte impronta reformista que generó tensiones dentro de la curia romana. El papa saliente designó al 80% de los cardenales electores, configurando la asamblea más amplia y diversa en la historia de la Iglesia, con representantes de 70 países.
El sistema del cónclave fue instaurado en 1274 tras largos periodos de vacancia papal, como el que siguió a la muerte de Clemente IV. Desde entonces, el proceso se lleva a cabo en estricto aislamiento, sin contacto con el exterior, bajo el techo de la Capilla Sixtina. En su interior, tradición y política eclesiástica se entrecruzan en cada votación, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia.
El nombre del papa se anunciará en latín desde el balcón de San Pedro
Cinco dirigentes opositores venezolanos, asilados en la Embajada argentina en Caracas desde 2024, abandonaron Venezuela este martes tras una operación internacional. Estados Unidos e Italia habrían participado en la salida de los opositores, quienes enfrentaban cargos de persecución política bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo tradicional: se sellaron sus residencias y el cuerpo fue trasladado a la capilla de la Casa Santa Marta. Según el parte médico oficial, falleció a causa de un ictus cerebral con colapso cardiovascular irreversible.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. Sufrió un paro cardíaco mientras dormía.
El hallazgo se produjo cuando la Policía acudió a un domicilio por una denuncia de agresión. Los animales estaban enjaulados, mal alimentados y presentaban signos de descuido. Fueron entregados a una fundación protectora.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
Concejales de Unidos por Concepción, junto al Ministerio de Desarrollo Social y el legislador Carlos Funez, organizaron un operativo en el estadio local que permitió entregar cerca de mil tarjetas Alimentar e Independencia a vecinos del sur tucumano, sin necesidad de viajar a otras localidades.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.