Dirigentes opositores venezolanos dejaron la Embajada argentina en Caracas y abandonaron Venezuela

Cinco dirigentes opositores venezolanos, asilados en la Embajada argentina en Caracas desde 2024, abandonaron Venezuela este martes tras una operación internacional. Estados Unidos e Italia habrían participado en la salida de los opositores, quienes enfrentaban cargos de persecución política bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Internacionales07 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los cinco dirigentes opositores venezolanos que se refugiaban en la Embajada argentina en Caracas abandonaron Venezuela este martes por la tarde.

Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González dejaron progresivamente la sede diplomática. Hasta el momento se sabe que no todos salieron al mismo tiempo, y que tanto Estados Unidos como Italia habrían participado en la operación.

 “Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos se encuentran a salvo en territorio estadounidense”, publicó el secretario de Estado, Marco Rubio en su cuenta de X.

Los opositores habían solicitado asilo en marzo de 2024, luego de que la fiscalía venezolana emitiera órdenes de arresto en su contra, en medio del endurecimiento de la represión política en la antesala de las elecciones presidenciales.

La residencia oficial donde permanecían asilados quedó bajo la protección del gobierno de Brasil desde agosto de 2024, tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Sin embargo, en septiembre, Caracas también revocó la autorización a Brasil para ejercer esa tutela, al acusar a los opositores de supuestos planes conspirativos dentro de la sede diplomática.

Uno de los primeros en solicitar protección en marzo de 2024 fue el exministro Fernando Martínez Mottola, quien permaneció en la residencia hasta diciembre, cuando decidió entregarse. Murió semanas después, debido a una hemorragia cerebral.

Uno por uno, quiénes son los asilados que abandonaron Venezuela
 
Magalli Meda

magali-meda-en-la-embajada-argentina-ubicada-en-la-capital-venezolana-foto-efe-FFEDQHXEINBEDDVXVEOJF7KHLE

Magalí Meda fue la jefa de campaña de la candidata proscripta María Corina Machado y suena como una de las posibles sucesoras en las próximas elecciones.

La dirigente opositora es gerente de planificación estratégica del partido Vente Venezuela, por el que compitió el candidato Edmundo González Urrutia.

Se define como una estratega política, directora creativa y comunicadora visual. Fue directora de imagen del canal Venevisión, entre 1988 y 1994, además de fundar varios proyectos en el área audiovisual.

En 2010 asumió la coordinación de proyectos comunicacionales de Vente Venezuela, cargo que desempeñó hasta el 2013. Y entre 2017 y 2018 lo hizo desde la iniciativa Soy Venezuela.

Pedro Urruchurtu

pedro-urruchurtu-salio-de-la-embajada-argentina-en-caracas-tras-mas-de-un-ano-de-asilo-foto-efe-X4FG3ZR4QVDMXBU5MSN2OIITN4

Pedro Urruchurtu era una de las piezas claves de la estrategia política de María Corina Machado porque se desempeñaba como coordinador de Relaciones Internales de la campaña.

También se desempeñó como coordinador de Partidos Políticos de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y se licenció Magna Cum Laude en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Central de Venezuela.

Fue también profesor en esa universidad, y egresado de la clase del año 2016 del Programa para el Liderazgo Competitivo Global de la Universidad de Georgetown, en los Estados Unidos.

Claudia Macero

claudia-macero-estaba-refugiada-en-la-embajada-argentina-en-caracas-venezuela-foto-efe-VTD22GLCTREZDOEQED7UBA6W7M

Claudia Macero fue la coordinadora de comunicación de la campaña presidencial de María Corina Machado.

Es periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela y trabajó como jefa de redacción del diario El Nuevo País,

En el último tiempo, el régimen chavista la acusó de los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación y asociación para delinquir.

Humberto Villalobos

humberto-villalobos-era-uno-de-los-asesores-de-la-dirigente-opositora-venezolana-maria-corina-machada-foto-xmaria-corina-machado-B6ILDQZCLZEWFKZTCFANB3VXOE (1)

Humberto Villalobos era uno de los asesores de la dirigente opositora venezolana María Corina Machada. (Foto: X/Maria Corina Machado).

Humberto Villalobos también fue parte del armado político de María Corina Machado. El dirigente opositor ejerció como coordinador electoral durante la campaña políticos.

Antes de meterse de lleno en la política venezolana, Villalobos fue director de la ONG especialista en contraloría electoral ESDATA.

Omar González

omar-gonzalez-hablando-en-una-sesion-de-la-asamblea-nacional-an-en-el-palacio-federal-legislativo-en-caracas-venezuela-foto-efe-A7VI24SWZFEVTDZGEMW7GK6LBI

Periodista de profesión, Omar González se lanzó como Jefe de campaña de Machado en el estado de Anzoátegui.

Previamente, el docente y escritor había desempeñado funciones como diputado de la Asamblea Nacional en el Palacio Federal Legislativo de Caracas.

Fuente: TN

Te puede interesar
495062396_1126567992838342_9168929320569367711_n

Cónclave en marcha: el mundo espera al sucesor de Francisco

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales07 de mayo de 2025

Desde esta mañana, 133 cardenales menores de 80 años se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa. Deberán alcanzar al menos 89 votos para nombrar al sucesor de Francisco, cuyo pontificado reformista marcó un antes y un después en la Iglesia.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.