Medina Ruiz le respondio Chahla sobre la campaña de vacunación antigripal

Tras los cuestionamientos de la intendenta capitalina por la falta de coordinación en la vacunación antigripal, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, negó trabas y aseguró que se enviaron las dosis solicitadas. También rechazó que existan motivos políticos detrás del conflicto.

Política05 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, reclamó mayor coordinación con el Gobierno provincial para fortalecer la campaña de vacunación antigripal. Tras reunirse con el gobernador Osvaldo Jaldo, planteó dificultades para conseguir turnos y organizar operativos, especialmente para adultos mayores.

“La vacuna es apartidaria, es un derecho de todos. Necesitamos dosis para nuestra gente. Tenemos 260 personas trabajando en el área de Salud y adultos mayores que asisten a talleres. Las vacunas no pueden estar en una conservadora”, afirmó la ex ministra de Salud.

6818d8552802b_700_394! (1)

Desde el municipio también se cuestionaron cambios en las direcciones del Siprosa, que según señalaron dificultaron la articulación con el sistema provincial.

Ante estas declaraciones, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, dijo que respeta la postura del municipio capitalino, pero aseguró que “son percepciones” y que podría tratarse de “un problema de comunicación entre equipos”.

“El año pasado hicimos más de 500 operativos en la capital. Cuando comenzó la gestión de Chahla, Julieta Migliavacca, ex directora del Siprosa, nos pidió capacitación para el personal municipal, y se la dimos”, explicó.

El ministro aclaró que “los pacientes no tienen jurisdicción” y que no existe ninguna directiva para restringir la vacunación. “Nos pidieron 200 dosis para personal municipal y fueron enviadas. En el CIC hay vacunas para adultos mayores disponibles”, aseguró.

Medina Ruiz descartó que haya intereses políticos detrás de los cuestionamientos. “Pertenecemos al mismo espacio político y, en salud, menos que nunca debe haber diferencias partidarias”, remarcó. Sobre los cambios en las direcciones del Siprosa, sostuvo que se debieron a renuncias o necesidad de renovación, pero que “la atención no se ve afectada”.

Para cerrar, el ministro destacó que el sistema se volvió más eficiente: en abril se realizaron más de 550.000 atenciones y se alcanzó un récord de 237 cirugías en un solo día.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.