Medina Ruiz le respondio Chahla sobre la campaña de vacunación antigripal

Tras los cuestionamientos de la intendenta capitalina por la falta de coordinación en la vacunación antigripal, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, negó trabas y aseguró que se enviaron las dosis solicitadas. También rechazó que existan motivos políticos detrás del conflicto.

Política05 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, reclamó mayor coordinación con el Gobierno provincial para fortalecer la campaña de vacunación antigripal. Tras reunirse con el gobernador Osvaldo Jaldo, planteó dificultades para conseguir turnos y organizar operativos, especialmente para adultos mayores.

“La vacuna es apartidaria, es un derecho de todos. Necesitamos dosis para nuestra gente. Tenemos 260 personas trabajando en el área de Salud y adultos mayores que asisten a talleres. Las vacunas no pueden estar en una conservadora”, afirmó la ex ministra de Salud.

6818d8552802b_700_394! (1)

Desde el municipio también se cuestionaron cambios en las direcciones del Siprosa, que según señalaron dificultaron la articulación con el sistema provincial.

Ante estas declaraciones, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, dijo que respeta la postura del municipio capitalino, pero aseguró que “son percepciones” y que podría tratarse de “un problema de comunicación entre equipos”.

“El año pasado hicimos más de 500 operativos en la capital. Cuando comenzó la gestión de Chahla, Julieta Migliavacca, ex directora del Siprosa, nos pidió capacitación para el personal municipal, y se la dimos”, explicó.

El ministro aclaró que “los pacientes no tienen jurisdicción” y que no existe ninguna directiva para restringir la vacunación. “Nos pidieron 200 dosis para personal municipal y fueron enviadas. En el CIC hay vacunas para adultos mayores disponibles”, aseguró.

Medina Ruiz descartó que haya intereses políticos detrás de los cuestionamientos. “Pertenecemos al mismo espacio político y, en salud, menos que nunca debe haber diferencias partidarias”, remarcó. Sobre los cambios en las direcciones del Siprosa, sostuvo que se debieron a renuncias o necesidad de renovación, pero que “la atención no se ve afectada”.

Para cerrar, el ministro destacó que el sistema se volvió más eficiente: en abril se realizaron más de 550.000 atenciones y se alcanzó un récord de 237 cirugías en un solo día.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.