“El Papa no vino a la Argentina porque no supimos estar a la altura de las circunstancias”

El gobernador Osvaldo Jaldo lamentó el fallecimiento del papa Francisco y llamó a la clase política a superar diferencias personales para trabajar en unidad, destacando que la falta de consenso en el país impidió que el pontífice visitara la Argentina durante su mandato.

Política28 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana a la muerte del Papa Francisco, su legado en la sociedad y las profundas enseñanzas políticas que dejó. Las declaraciones surgieron en el marco de una entrevista con el programa Los Primeros (Canal 10). 

En esa línea, el mandatario tucumano remarcó que el sector político debería “dejar diferencias personales de lado” y trabajar en conjunto por el país. 

“Dios nos dio a los argentinos un papa de nuestra querida República Argentina que ha logrado ejercer su mandato por casi 12 años, el papa Francisco al que hemos podido ver durante su mandato y, lamentablemente, en su fallecimiento con una multitud de gente y una gran cantidad de presidentes de diferentes países que acompañaron su despedida. Con esto, podemos reflexionar acerca de la importancia que ha tenido Francisco para el mundo”, destacó Jaldo.

Sobre este punto, remarcó que el pontífice visitó casi 70 países, donde fue ovacionado. Sin embargo, el Gobernador reflexionó acerca de por qué el papa no visitó la Argentina y sostuvo: “ese papa argentino que tendría que haber venido, pisado el suelo argentino y abrazarnos a todos los argentinos en su mandato papal no vino no porque él no quiso o porque no lo deseaba. El papa no vino a la Argentina porque los argentinos no hemos sido capaces de crear las condiciones necesarias e indispensables para que él vuelva a su país, no supimos estar a la altura de las circunstancias”. 

El motivo, expuso Jaldo, fue que los argentinos “tenemos diferencias políticas que no sabemos superar y es por eso que la Argentina no arranca como debe arrancar en los otros ámbitos de la vida; por eso, tenemos los problemas que hoy tenemos, los indicadores que tanto daño nos hacen de pobreza y de indigencia y es por eso que cada vez que viene un gobierno tiene que empezar de nuevo porque no sabemos limar asperezas, ni ponernos de acuerdo, ni sabemos escucharnos”. 

Asimismo, el Gobernador recalcó que “primero están los problemas de la gente”, y aseguró que no debería cuestionarse el diálogo con espacios políticos de diferente signo partidario “si lo normal es escucharse, es el trabajo mutuo y recíproco de un municipio con una provincia, de la provincia con el gobierno nacional y del gobierno nacional con una provincia”.

 El legado del Papa Francisco

Al ser consultado sobre la enseñanza fundamental de Jorge Bergoglio, el Gobernador subrayó que fue “dejar las diferencias de lado y, fundamentalmente, atender con mucha responsabilidad los roles que cada uno tiene asignado”.

Para el país, sostuvo Jaldo, esto implica “hacer un alto en el camino de las diferencias políticas y personales, donde gracias a la democracia la gente eligió un presidente (Javier Milei), eligió diputados nacionales, senadores nacionales, gobernadores e intendentes. Ahora, lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar de común acuerdo, si no, a la Argentina no la vamos a sacar nunca adelante”.

Por último, reiteró que el objetivo principal de la política “es mejorar la calidad de vida de los representados, porque si nosotros ocupamos cargos es porque la gente, a través de la voluntad popular, nos eligió. Entonces, si tenemos que hacer una reflexión y aprender de las enseñanzas que nos dejó Francisco, es ponernos a trabajar en serio por la gente”, cerró. 

Te puede interesar
7657c45f-c059-4e95-81e0-26dbfaae576a

Jaldo recibió a representantes del Banco Macro

Bajo la Lupa Noticias
Política28 de abril de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes por la mañana en su despacho de Casa de Gobierno a autoridades del Banco Macro, donde dialogaron acerca de los diferentes servicios que brinda la entidad financiera al Estado.

Lo más visto
376dbc9b-1e64-4b09-8346-8e4434a5d5ca

Transportistas del limón reclaman por el bajo precio del transporte

Bajo la Lupa Noticias
28 de abril de 2025

Desde 06:00 de la mañana de este lunes se realiza una protesta pasiva en distintos puntos de la provincia sin corte de tránsito; "no paramos a nadie que no corresponda, solamente no pueden transitar vehículos relacionados a nuestro sector y actividad" afirmó a BLL el dirigente Osvaldo Mamonte.

el-conclave-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-empezara-el-miercoles-7-de-mayo-foto-afpapefereuters-KCYIOYXGVJBIDPM6I7CSECVVSA

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad28 de abril de 2025

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Con la Iglesia en plena transición y el mundo expectante, 134 cardenales menores de 80 años buscarán elegir un pontífice capaz de reafirmar la autoridad moral de Roma en tiempos de profunda división interna.

Cajeros Automaticos

Desde mañana comienza el pago de salarios a los trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía28 de abril de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó que mañana, martes 29 de abril, comenzará el pago proporcional de los sueldos de abril para los empleados estatales, con acreditaciones en cajeros y ventanillas, y que la liquidación se completará en una segunda etapa a partir del 6 de mayo.