
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tucumán23 de abril de 2025El turismo es una actividad en constante movimiento y requiere decisiones dinámicas para seguir creciendo. Tucumán dio prueba de ello una vez más durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, con más de 100 actividades organizadas en todo el territorio, lo que representó el 10% de la oferta turística a nivel nacional. En ese contexto, se llevó a cabo una conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), donde se presentó el balance oficial de esa fecha, acompañado por el estreno de una nueva pieza audiovisual sobre los Valles Calchaquíes y la presentación de la nueva identidad de marca: Tucumán Tiene Todo.
La actividad fue encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidenta, Inés Frías Silva; el presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura, Francisco “Pancho” Serra; el secretario de CAME, Gregorio Werchow; y el representante del sector turístico Humberto Neme. También estuvieron presentes intendentes, comisionados comunales y referentes del sector privado.
“El balance es altamente positivo, fundamentalmente porque cada ciudad de Tucumán tuvo durante Semana Santa una apertura coordinada desde el Ente, con más de 100 actividades que lograron posicionarnos en el radar del país en materia de turismo. Como servidor público, me siento absolutamente feliz por esto que está ocurriendo en la provincia”, expresó el legislador Pancho Serra.
Durante la presentación se destacaron los números del fin de semana largo: más de 22.500 turistas visitaron Tucumán, generando más de 40.000 pernoctaciones y un impacto económico estimado en $2.884 millones. “Esto es producto de una decisión política clara del gobernador Osvaldo Jaldo, que nos marca un rumbo y nos convoca a trabajar todos unidos, con un solo objetivo que es Tucumán. Me siento orgulloso del trabajo conjunto y de todo lo logrado en Semana Santa, con actividades que fueron verdaderamente innovadoras y que sorprendieron al país, como el Vía Crucis Náutico o la bicicleteada del jubileo, que superó todas las expectativas”, afirmó Domingo Amaya.
Además del balance, se presentó un nuevo video documental sobre los Valles Calchaquíes, que destaca la belleza natural, la cultura y la calidez de sus comunidades. Como cierre, se reveló la nueva marca turística de la provincia: Tucumán Tiene Todo, una identidad visual que combina elementos vectoriales e imágenes reales, con el objetivo de posicionar a la provincia como un destino diverso, integral y auténtico. “Cuando el gobierno provincial decidió renovar su imagen, supimos que desde el Ente también debíamos dar ese paso. Fue un orgullo enorme que esta marca naciera desde adentro, desde nuestro propio equipo técnico. Es una marca que realmente nos representa y que sentimos profundamente. No es solo un eslogan: Tucumán tiene todo es algo que podemos mostrar en cada acción que hacemos”, señaló la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva.
Como frutilla del postre, se presentó también a Wayki, la nueva mascota del turismo tucumano: un simpático tapir que simboliza la conexión entre el visitante, el entorno y la identidad provincial.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Con más de 26 años de trayectoria en Concepción, la institución recibió herramientas y materiales para continuar con la capacitación gratuita en oficios. Los aportes fueron gestionados por el legislador Carlos Funez y apuntan a reforzar el trabajo de inclusión y contención social que desarrolla la fundación.
El hecho se produjo minutos después del mediodía a la altura de Los Aguirres, sobre el carril de circulación Norte a Sur.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.
Un niño de 6 años, extraviado en Juan Bautista Alberdi y dos adolescentes de 15 y 19 años que eran intensamente buscados y ya se reunieron con sus familiares.