
Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. Sufrió un paro cardíaco mientras dormía.
Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo tradicional: se sellaron sus residencias y el cuerpo fue trasladado a la capilla de la Casa Santa Marta. Según el parte médico oficial, falleció a causa de un ictus cerebral con colapso cardiovascular irreversible.
Internacionales21 de abril de 2025Como parte de la tradición vaticana, los apartamentos del papa Francisco fueron sellados este lunes luego de su fallecimiento a los 88 años. El procedimiento busca evitar el ingreso de personas a los espacios que ocupaba el pontífice, en este caso tanto el departamento papal del Palacio Apostólico como su residencia personal en la Casa Santa Marta.
El cuerpo de Jorge Bergoglio fue trasladado a la capilla de la planta baja de la Casa Santa Marta, donde permanecerá hasta que comiencen las exequias. Allí, se leyó formalmente el acta de fallecimiento, en una ceremonia presidida por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
Desde esta tarde, se permitió a los colaboradores del Papa ingresar a despedirse, según informó VaticanNews, que también confirmó que el martes por la mañana tendrá lugar la primera congregación general de cardenales. En ese encuentro se definiría la fecha del funeral, que según la tradición debe celebrarse entre el cuarto y sexto día tras la muerte.
La causa de muerte
El papa Francisco falleció a las 7:35 de la mañana (hora de Roma) a raíz de un ictus cerebral, que derivó en un colapso cardiovascular irreversible. Así lo informó oficialmente el titular de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano, Andrea Arcangeli.
El informe médico detalla que el Papa había presentado antecedentes delicados: neumonía multimicrobiana bilateral, insuficiencia respiratoria aguda, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II. Su fallecimiento fue constatado por registro electrocardioanatómico.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. Sufrió un paro cardíaco mientras dormía.
El presidente ruso anunció un cese del fuego desde este sábado hasta el domingo a la medianoche. Es la primera tregua total, aunque temporal, desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Kiev aún no respondió oficialmente.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz.
El pontífice se presentó en público por primera vez desde que fue dado de alta por una neumonía. Lo hizo en silla de ruedas, con oxígeno, y durante una misa dedicada a los enfermos.
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
Una pelea callejera en la vía pública, filmada y difundida en redes sociales, desencadenó diez allanamientos en Concepción. La Policía secuestró machetes, una punta casera y plantas de marihuana. Hay varios identificados y la causa avanza bajo la figura de “intimidación pública”.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. Sufrió un paro cardíaco mientras dormía.
Tras la muerte del papa Francisco, el presidente Javier Milei expresó su pesar con un mensaje cargado de respeto. Recordó el encuentro que mantuvo con él en el Vaticano y destacó su legado, pese a las diferencias ideológicas que los separaban.
El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.