
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
Política17 de abril de 2025El ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, brindó esta mañana una conferencia de prensa para informar sobre el estado de salud de los estudiantes de la Escuela Secundaria de San Pedro de Colalao, quienes presentaron un cuadro clínico similar en la jornada de ayer.
Durante el contacto con los medios, el titular de la cartera sanitaria informó que todos los jóvenes se encuentran en buen estado de salud, fueron dados de alta y ya están en sus domicilios, tanto en condiciones físicas como emocionales favorables.
“En el día de ayer recibimos a los jóvenes con síntomas en común como cefalea, náuseas o vómitos y, en algunos casos, parestesias u hormigueo en las piernas. Todos evolucionaron favorablemente con tratamiento sintomático. Ante la cantidad de casos activamos un protocolo de refuerzo, destacando el buen funcionamiento del Sistema de Salud. La primera atención fue brindada en el CAPS de San Pedro, que si bien tiene una complejidad limitada, brindó una excelente contención”, señaló el ministro.
Asimismo, explicó que posteriormente se reforzó el operativo con equipos del Área Operativa y de la Dirección de Gestión Sanitaria, sumando más ambulancias y personal. Se resolvió derivar a los estudiantes al hospital de Trancas, buscando mayor comodidad para las familias y mejor capacidad de respuesta ante la posibilidad de que siguieran llegando alumnos. En total, se atendieron 60 estudiantes y la mayoría fue dada de alta rápidamente.
“En el marco de la investigación, el Ministerio Público Fiscal tomó muestras ayer. Y durante esta jornada, la Dra. Inés Gramajo, directora del hospital del Niño Jesús, junto con el subdirector técnico Dr. Ariel Cruz, recolectaron y procesaron 15 muestras de los jóvenes atendidos en Trancas. Todas dieron resultado negativo para sustancias tóxicas como marihuana, cocaína y psicotrópicos”, agregó Medina Ruiz.
Actualmente, se están realizando estudios bromatológicos y cultivos, cuyos resultados estarán disponibles en un plazo estimado de 48 horas. Los resultados serán informados oportunamente.
El ministro expresó su agradecimiento a los jóvenes por su tranquilidad, a las familias por su acompañamiento respetuoso. También reconoció el acompañamiento del legislador Roberto Moreno, el intendente Antonio Moreno y el delegado comunal Walter Mamani.
Finalmente, destacó el respaldo constante del gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo, quienes acompañan permanentemente y hacen posible, con su liderazgo y jerarquía institucional, la respuesta articulada del sistema de salud.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
La gestión de Alejandro Molinuevo compró mediante licitación pública un autoelevador y tres utilitarios tipo camión por un monto de 139.900.000 millones de pesos.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.