
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El gremio de trabajadores de la salud presentó un reclamo formal al gobernador Osvaldo Jaldo para reabrir paritarias, adelantar aumentos y saldar deudas con el sector. Denuncian que más del 80% del personal sigue excluido de la ley aprobada hace casi dos años y apuntan contra la discriminación interna y el ingreso irregular de personal en contextos electorales.
Política15 de abril de 2025La doctora Adriana Bueno, secretaria adjunta del gremio SiTAS, confirmó que se presentó una nota formal al gobernador de la provincia para exigir la reapertura de las paritarias y el cumplimiento de la Ley de Carrera Sanitaria, que a casi dos años de su aprobación sigue sin aplicarse plenamente.
“El 9% de inflación del primer trimestre ya se comió lo pactado hasta junio. Nos dieron un 5% y ahora en abril apenas un 2,5%. Estamos perdiendo poder adquisitivo mes a mes”, denunció Bueno. El gremio también solicitó que se adelante el tramo salarial previsto para mayo y exigió la cancelación de la deuda acumulada con los trabajadores del sistema de salud.
A esto se suma una nueva acción: el día martes se presentó una nota dirigida al gobernador Osvaldo Jaldo, en la que los representantes del sector exigen:
Además, apuntó contra la discriminación entre sectores del mismo sistema: “Mientras enfermeros, médicos y técnicos cobran zona, personal esencial como mantenimiento, admisión o limpieza no recibe ese adicional. ¿Quién cree que un hospital puede funcionar sin ellos?”, cuestionó.
Otro punto crítico fue el ingreso irregular de personal en contexto electoral: “En año de elecciones aparecen nombramientos a dedo. Gente que nunca pisó un hospital desplaza a reemplazantes con más de dos años de trabajo efectivo. El mérito no existe en este sistema”.
Frente al contexto sanitario, la doctora advirtió que enfermedades como influenza, dengue, sífilis, HIV e incluso COVID siguen presentes. “La atención no se interrumpe, pero seguimos trabajando sin los recursos suficientes. La enfermedad no tiene horario, y tampoco nuestro servicio”, expresó.
En cuanto al paro general convocado por la CGT, aclaró: “No adherimos. Coincidimos con varias consignas, pero no con el sindicalismo burocrático que representa a gremios funcionales al poder político”.
Finalmente, Bueno apuntó contra el relato oficial: “El Gobierno dice tener superávit, cuentas claras. Si es así, que empiece por saldar sus deudas con el sector salud. Si no, es fácil tener superávit: debiéndole a los trabajadores”.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.
Las viviendas se construyen en un terreno elevado cercano a la Ruta 157, con materiales provistos por el Ministerio de Interior y mano de obra local.
Con la participación de colegios profesionales, legisladores y el vicegobernador Miguel Acevedo, comenzó a delinearse un nuevo proyecto para actualizar la normativa vigente y adaptarla a las necesidades actuales del sector.
El intendente Alejandro Molinuevo encabezó el acto en el que se impuso su nombre a la sala del NIDO, en reconocimiento a su incansable labor comunitaria y su legado de compromiso y solidaridad.
El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.
El seleccionado argentino tiene fixture confirmado para disputar el Rugby Championship M20, el cual se llevará a cabo en el Nelson Mandela Bay Stadium en Gqeberhai, Sudáfrica. El joven concepcionense hoy va tras los pasos de su padre - Hugo - quien se coronó campeón en 1993 tras jugarse el mundial en Francia y vencer al local en una final para el infarto (13 a 12).
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.