Crece la tensión entre taxistas y concejales en Concepción: reclamos, controles y la amenaza del “sálvese quien pueda”

Una jornada cargada de tensiones se vivió en el Concejo Deliberante de Concepción, donde taxistas reclamaron controles urgentes y equidad ante la proliferación de plataformas digitales como Didi.

Locales10 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La ciudad de Concepción atraviesa una creciente tensión entre el sector de los taxistas y el Concejo Deliberante. En el centro del conflicto, se encuentra el reclamo por la falta de controles hacia servicios de transporte informales y la posible habilitación de plataformas como Didi.

Adrián Peralta, referente del sector, expresó tras una reunión con concejales: “Mañana tenemos que volver para tratar temas puntuales, que se gestione una sesión especial y que empiecen a cumplirse los controles que establece la ordenanza 1425”. Según Peralta, la falta de acción está empujando al sector a un escenario riesgoso: “Si no nos dan una solución, sacamos todo el sistema y que sea la ley de la selva”.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 10.38.14

El reclamo también incluye el pedido de suspensión de los tributos municipales que los taxistas están obligados a pagar, al menos hasta que se restablezca una situación de equidad. Aunque, como aclaró el dirigente, el problema va más allá del dinero: “Estamos acostumbrados a pagar tributos. El problema es que la sociedad ya tiene incorporado el SIPA, y que los compañeros amenacen con retirarlo refleja una gravedad mayor”.

Durante la jornada, hubo cortes de calle por parte de un grupo de taxistas, mientras que otros continuaron trabajando. “No todos tenemos la misma posibilidad. Hay quienes hoy no tienen cómo llevar el sustento a su casa, pero eso no significa que estén en desacuerdo”, sostuvo Peralta, subrayando que el malestar es generalizado.

El referente fue claro al rechazar cualquier intento de replicar modelos de grandes ciudades en Concepción: “No podés comparar esta ciudad con Salta o Córdoba. Acá hay una ordenanza que establece un transporte por cada 150 habitantes. Si habilitás más servicios, vamos a volver a los tiempos donde todos nos peleábamos por un pasajero en las esquinas”.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 10.38.13

Por su parte, el concejal Nelson Portugal, nuevo integrante de la Comisión de Transporte, confirmó que se ha escuchado a los trabajadores del volante: “Ellos nos han planteado que no puede haber gente de Didi operando. Nosotros vamos a trabajar el tema en comisión. Mientras haya una ordenanza en pie, el Ejecutivo debe controlar. Lo que no se puede permitir es que se incumpla sin consecuencias”.

Portugal también reconoció que los concejales pueden intervenir en temas como la tarifa y las paradas, y anticipó la convocatoria a una sesión especial. Sin embargo, deslindó responsabilidades en el control del tránsito: “Eso es tarea del Ejecutivo. Nosotros no somos responsables de que no se estén cumpliendo las normas”.

Consultado sobre el malestar por haber recibido a representantes de Didi, el concejal fue tajante: “Yo atiendo a todo el mundo. No necesitan nota ni turno. Ese día me encontraron afuera y los atendí como atiendo a cualquiera. No voy a discriminar a nadie por el rol que cumpla”.

Sobre el pedido de suspensión de tributos, Portugal no lo descartó: “Es muy factible. Coincido en que están trabajando en desigualdad. Si los otros no están pagando canon municipal, es justo que a ellos se les suspenda hasta que se resuelva esta situación”.

Mientras tanto, el clima entre los trabajadores del volante sigue caldeado. Mañana será un día clave: reunión definitoria con los concejales y, tal vez, el comienzo de un nuevo capítulo en el enfrentamiento por el control del transporte en Concepción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 23.39.04 (1)

Capacitan a comerciantes de Concepción para mejorar la atención turística

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

La Secretaría de Gobierno de Tucumán, junto a la Universidad FASTA y el Centro de Defensa Comercial del Sur, llevó adelante una capacitación gratuita dirigida a comerciantes y comunidades anfitrionas. El objetivo es brindar herramientas para potenciar el turismo y ofrecer una atención de calidad a los visitantes.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 11.20.46

Alumnos de la Escuela Técnica N°1 crearon un pupitre especial para una niña con discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de agosto de 2025

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°1 de Concepción presentaron en la feria de ciencias el proyecto “Mili”, un innovador pupitre diseñado especialmente para una alumna de tercer grado que no tiene sus miembros superiores. El desarrollo, único en el mundo según especialistas, busca mejorar su comodidad y garantizar una educación más digna.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-19 at 11.02.15

"Estamos ante una tragedia sanitaria: el fentanilo adulterado ya provocó casi 100 muertes", advirtió la Dra. Adriana Bueno

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar19 de agosto de 2025

La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.