
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
La bronquiolitis es una infección viral frecuente en niños menores de 2 años, especialmente en meses fríos. El doctor Ernesto José Ways, del Siprosa, explicó que la prevención se basa en el lavado de manos, la higiene del hogar y la lactancia materna.
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEsta enfermedad pediátrica es muy común durante los meses fríos, es una infección de la vía respiratoria inferior de origen viral que sufre un niño menor de 2 años y constituye la primera causa de hospitalización de bebés en el Sistema de Salud.
El doctor Ernesto José Ways, a cargo de la división de Salud Respiratoria del Siprosa, contó que la clave para evitar la bronquiolitis es realizar una serie de medidas preventivas para evitar el virus como el lavado de manos, ya que en los bebés o niños pequeños el contagio se puede dar a través de la madre.
“Las superficies domésticas, como mesas y todos los lugares donde se prepara el alimento, deben estar libre de gérmenes para que el virus no se trasmita. En cuanto a los bebés pequeños deben alimentarse básicamente de leche materna, ya que es un gran estimulante de defensa para evitar la bronquiolitis”, detalló Ways.
Siguiendo esta línea, el referente explicó que en líneas generales se deben implementar cuidados extremos con los bebés si alguien en la casa está enfermo o resfriado, alejarlo a ese integrante del bebé, y evitar las visitas en el domicilio de persona que estén refriadas.
“Básicamente, las medidas esenciales también están en los cuidados de la casa, mantener siempre ventanas y puertas abiertas para que haya circulación de aire, ya que el encierro favorece a que los virus se queden estacionados. Con respecto a la calefacción de los ambientes es preferible abrigar al bebé antes de poner grandes calefacciones a altas temperaturas y si es necesario hacerlo, evitar el uso de braceros y nunca introducidos dentro de la habitación donde está el niño”, remarcó.
Finalmente, Ways hizo hincapié en la utilización de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio la cual se coloca a embarazadas en el tercer trimestre de gestación, logrando así la transmisión de los anticuerpos para evitar la gravedad de los cuadros de bronquiolitis, una inmunización que ya fue comprobada y brinda una alta cobertura evitando una enfermedad grave.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.