El Ministerio de Salud refuerza estrategias sanitarias ante el dengue, sarampión y bronquiolitis

El ministro Luis Medina Ruiz informó sobre la leve disminución de casos de dengue en la provincia y destacó la importancia de la vacunación contra el sarampión y la bronquiolitis. Además, se anunciaron avances en la digitalización del sistema de salud y la próxima campaña de vacunación contra la gripe y la neumonía.

Salud y Bienestar25 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el doctor Luis Medina Ruiz, ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar los retos sanitarios que afectan a la provincia, con un enfoque claro en la prevención y el control de enfermedades como el dengue, donde hubo una leve disminución de casos con alrededor de 130 casos esta semana. Con respecto a Bronquiolitis y Sarampión durante la reciente reunión de la sala de situación, se compartieron datos clave y se discutieron medidas para abordar los brotes de estas enfermedades y proteger la salud de la población.

El doctor Medina Ruiz ofreció un panorama actualizado sobre el dengue, destacando que el Ministerio ha mantenido una estrategia activa de control, implementando operativos de fumigación y búsqueda de febriles en las zonas más afectadas. "La prevención es clave en este tipo de brotes, y cada uno de nosotros tiene un papel importante en evitar la propagación", afirmó el ministro.

Además de la lucha contra el dengue, el doctor Medina Ruiz también abordó el brote de sarampión en la región. En la actualidad, la ciudad y la provincia de Buenos Aires registran un brote con 13 casos confirmados, originados en una familia que llegó desde Rusia. El ministro subrayó la importancia de la vacunación para evitar la propagación de la enfermedad, especialmente en niños de 12 meses a 4 años, quienes deben acreditar al menos una dosis de la vacuna triple viral. En los niños mayores a 5 años deben acreditar 2 dosis. Es esencial que todos los tucumanos verifiquen su estado de vacunación y el de sus hijos para evitar que esta enfermedad vuelva a afectar a nuestra comunidad", señaló.

Otro de los puntos destacados durante la reunión fue la situación de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a los niños pequeños. El ministro indicó sobre la circulación del virus sincitial respiratorio (VSR), que puede generar complicaciones graves en lactantes. "Es fundamental que protejamos a los niños pequeños del contacto con personas que tengan síntomas respiratorios. Un resfriado puede convertirse en un riesgo significativo para los más vulnerables", advirtió Medina Ruiz. En este sentido, el ministerio continúa promoviendo la vacunación de embarazadas, especialmente aquellas entre 32 y 36 semanas de gestación, para prevenir la transmisión del VSR a los recién nacidos.  Además, el ministerio informó que se anunciará próximamente junto al gobernador Osvaldo Jaldo la vacuna contra la gripe y la neumonía que dirigida a personas mayores de 65 años y a aquellos con condiciones de salud preexistentes como diabetes, hipertensión arterial o enfermedades respiratorias crónicas. La inmunización de estos grupos es fundamental para prevenir enfermedades graves que podrían poner en riesgo la vida de los pacientes.

La sala de situación también sirvió como plataforma para presentar avances en la digitalización de la atención médica. La ingeniera Beatriz Gauna, directora de Comunicaciones, Informática y Logística presentó la implementación de la receta digital, una herramienta que facilitará el acceso a los tratamientos médicos y mejorará la eficiencia del sistema de salud en la provincia.

Con estas medidas, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, sigue fortaleciendo la red sanitaria de la provincia, adaptándose a los desafíos que impone el contexto epidemiológico y buscando siempre el bienestar de los tucumanos. La colaboración activa de la comunidad, la actualización de los esquemas de vacunación y el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias son fundamentales para seguir avanzando en la lucha contra las enfermedades que amenazan la salud pública.

Te puede interesar
CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

730x473_240529120728_41721

Tucumán inicia la campaña de vacunación contra la gripe

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar27 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán lanzó la campaña de vacunación antigripal, destinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades preexistentes. La inmunización es gratuita y se realizará en hospitales y CAPS de la provincia. Además, continúa la aplicación de vacunas contra el dengue, la neumonía y el COVID-19 para completar los esquemas de protección en la población.

Lo más visto
tomi portada

Tomás Dande fue convocado a Los Pumitas que se prepara para el mundial de Italia

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

El seleccionado argentino tiene fixture confirmado para disputar el Rugby Championship M20, el cual se llevará a cabo en el Nelson Mandela Bay Stadium en Gqeberhai, Sudáfrica. El joven concepcionense hoy va tras los pasos de su padre - Hugo - quien se coronó campeón en 1993 tras jugarse el mundial en Francia y vencer al local en una final para el infarto (13 a 12).

Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

83df5a4f-e65d-415f-baee-bf73a5eb3674

Peregrinación aérea solidaria en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.