
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
El Día Internacional de la Francofonía es una jornada que se celebra anualmente el 20 de marzo desde 1988, establecida por la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) con apoyo de UNESCO en esa misma fecha.
Locales20 de marzo de 2025El 20 de marzo se estableció como el Día Internacional de la Francofonía para conmemorar la firma de la Convención de Niamey en 1970 donde se estableció la unión entre los países de habla francesa, simbolizando con esta fecha su hermanamiento.
En la mañana de hoy se llevó a cabo una jornada en la escuela de Comercio República de Panamá y la misma estuvo dedicada a celebrar la lengua, la cultura y la diversidad de los países francófonos.
La profesora Karina Nacul afirmó a BLL que esta actividad surgió desde el Departamento de Idiomas de la institución; "cada 20 de marzo celebramos puertas adentro lo que llamamos la francofonía y este año decidimos salir y compartir lo aprendido con otras comunidades educativas",
"La francofonía es una comunidad de personas que hablan el francés en todo el mundo y un poco para desmitificar esa idea que el francés es solamente de Francia porque la realidad es que es un idioma que está en todos los continentes donde es o lengua materna o una oficializada".
"Hoy creemos que es una buena oportunidad para que los alumnos trabajen y por eso hay stands donde los chicos han trabajado por cursos con diferentes paises francófonos" afirmó Nacul.
Este día refleja el compromiso de promover el francés, facilitando la educación, la comunicación, el desarrollo y el comercio para más de 220 millones de francoparlantes. La proclamación de este día refleja un compromiso colectivo con la promoción de valores fundamentales como la paz, la democracia y el respeto por los derechos humanos, principios que unen a todos los miembros de la Organización Internacional de la Francofonía.
En el evento participaron alumnos de la escuela de Comercio de La Trinidad, el Colegio Nicolás Avellaneda de Aguilares y establecimientos educativos de Famaillá y Simoca,
El anexo Concepción del Conservatorio de Música también participó porque en la carrera de Canto Lírico los alumnos tienen la formación en francés.
La idea del evento surgió gracias al éxito interno de la EdCRdP que durante cuatro años consecutivos donde los alumnos se preparan para visivilizar sobre la Francofonía.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.