Jornada de la Francofonía en la escuela de Comercio República de Panamá

El Día Internacional de la Francofonía es una jornada que se celebra anualmente el 20 de marzo desde 1988, establecida por la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) con apoyo de UNESCO en esa misma fecha.

Locales20 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El 20 de marzo se estableció como el Día Internacional de la Francofonía para conmemorar la firma de la Convención de Niamey en 1970 donde se estableció la unión entre los países de habla francesa, simbolizando con esta fecha su hermanamiento.

En la mañana de hoy se llevó a cabo una jornada en la escuela de Comercio República de Panamá y la misma estuvo dedicada a celebrar la lengua, la cultura y la diversidad de los países francófonos.

La profesora Karina Nacul afirmó a BLL que esta actividad surgió desde el Departamento de Idiomas de la institución; "cada 20 de marzo celebramos puertas adentro lo que llamamos la francofonía y este año decidimos salir y compartir lo aprendido con otras comunidades educativas",

"La francofonía es una comunidad de personas que hablan el francés en todo el mundo y un poco para desmitificar esa idea que el francés es solamente de Francia porque la realidad es que es un idioma que está en todos los continentes donde es o lengua materna o una oficializada".

"Hoy creemos que es una buena oportunidad para que los alumnos trabajen y por eso hay stands donde los chicos han trabajado por cursos con diferentes paises francófonos" afirmó Nacul.

af99abe4-0814-4260-8316-e438935018cc

Este día refleja el compromiso de promover el francés, facilitando la educación, la comunicación, el desarrollo y el comercio para más de 220 millones de francoparlantes. La proclamación de este día refleja un compromiso colectivo con la promoción de valores fundamentales como la paz, la democracia y el respeto por los derechos humanos, principios que unen a todos los miembros de la Organización Internacional de la Francofonía.

4627433d-f099-4402-8fdd-cd6cf57b1604

En el evento participaron alumnos de la escuela de Comercio de La Trinidad, el Colegio Nicolás Avellaneda de Aguilares y establecimientos educativos de Famaillá y Simoca,

El anexo Concepción del Conservatorio de Música también participó porque en la carrera de Canto Lírico los alumnos tienen la formación en francés. 

92c16739-1849-4fcf-84af-ed66774ceeaa

La idea del evento surgió gracias al éxito interno de la EdCRdP que durante cuatro años consecutivos donde los alumnos se preparan para visivilizar sobre la Francofonía. 

7a49dff0-6b38-413b-a9b5-a98866be4e6f

b1070ba9-5d92-4ed9-9946-4c4e39232e0e

Te puede interesar
Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.