
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Primer Mandatario se refirió a Miguel Eduardo “Miguelón” Figueroa, acusado de enviar amenazas al Gobernador, un juez y tres fiscales. Por este hecho, hay 97 personas detenidas.
Política18 de marzo de 2025“Queremos decirle a quien amenaza que no le tenemos miedo, que vamos a profundizar nuestro trabajo, que para nosotros primero está la vida de los tucumanos y que todos aquellos que delinquen van a ir presos a Benjamín Paz, a Villa Urquiza o a una cárcel de máxima seguridad en Capital Federal o en la provincia de Buenos Aires”, aseveró el gobernador, Osvaldo Jaldo, quien este martes continuó con su agenda normal de trabajo.
En ese marco, llevó adelante una conferencia de prensa acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; autoridades de la Legislatura y todos los ministros de su gabinete luego de que trascendieran audios con amenazas dirigidas al Primer Mandatario, presuntamente realizadas por Miguel “Miguelón” Figueroa.
El acusado de enviar las amenazas fue condenado el año pasado por tres homicidios y trasladado al penal federal de Marcos Paz. Está sospechado de estar vinculado al narcotráfico y fue señalado como autor de un mensaje intimidatorio que recibió el Gobernador, un juez y tres fiscales. Por este motivo, la Policía de Tucumán detuvo a 97 personas vinculadas a Figueroa.
El Gobernador remarcó: “Este señor que ha amenazado, evidentemente, pensaba que la impunidad lo iba a proteger siempre. Y cuando llegó este Gobierno se le acabó la protección, se le acabó la impunidad y ha terminado encarcelado en Tucumán y luego en Buenos Aires”.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el jefe y subjefe de la Policía, Joaquín Girvau y Roque Yñigo; los ministros Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad, Regino Amado de Gobierno y Justicia, Darío Monteros de Interior, Federico Masso de Desarrollo Social, Susana Montaldo de Educación, Luis Medina Ruiz de Salud y Marcelo Nazur de Obras Públicas.
También participaron el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; secretarios de Estado de Educación; y el interventor del IPV, Hugo Cabral.
Asimismo, Jaldo sostuvo que la Provincia “no podía atender la seguridad si no atacábamos al narcotráfico y el narcomenudeo”, lo que resultó en la detención y sometimiento a la justicia de muchas personas vinculadas a esos delitos.
El Gobernador también agradeció el trabajo del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales: “Juntos hemos llevado a cientos de delincuentes a la cárcel. Cientos de delincuentes que vendían drogas a nuestros chicos que hoy están en Benjamín Paz y otros en Villa Urquiza”.
“Muchos delincuentes se creían intocables porque en gobiernos anteriores estaban prófugos. Pero este Gobernador, conjuntamente con el Vicegobernador y los que me acompañan en el gabinete, nos hemos propuesto buscar a esta persona que habría matado a tucumanos y se había fugado de la justicia y luego de la provincia”, indicó Jaldo en referencia a “Miguelón”.
“Resulta que no había estado tan lejos; estaba escondido en la hermana provincia de Salta. Pero resulta que en gobiernos anteriores nadie lo encontraba o no lo buscaban, o se escondía muy bien o alguien lo protegía muy bien. Nosotros lo hemos buscado, lo hemos encontrado y con la policía de Salta hicimos un trabajo en conjunto para traerlo a Tucumán, someterlo al Poder que le dictó cadena perpetua”, aseguró el Gobernador.
Apoyo institucional
A su turno, el vicegobernador Miguel Acevedo expresó su “más profundo repudio” por los mensajes intimidatorios y se solidarizó con el Gobernador y aquellos jueces y fiscales que fueron amenazados.
“Esto es un ataque a las instituciones y en eso vamos a estar siempre presentes y apoyando la institucionalidad y la gobernabilidad”, cerró el Presidente de la Legislatura.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.