“A la persona que amenaza no le tenemos miedo, vamos a profundizar el trabajo en seguridad”

El Primer Mandatario se refirió a Miguel Eduardo “Miguelón” Figueroa, acusado de enviar amenazas al Gobernador, un juez y tres fiscales. Por este hecho, hay 97 personas detenidas.

Política18 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Queremos decirle a quien amenaza que no le tenemos miedo, que vamos a profundizar nuestro trabajo, que para nosotros primero está la vida de los tucumanos y que todos aquellos que delinquen van a ir presos a Benjamín Paz, a Villa Urquiza o a una cárcel de máxima seguridad en Capital Federal o en la provincia de Buenos Aires”, aseveró el gobernador, Osvaldo Jaldo, quien este martes continuó con su agenda normal de trabajo.

En ese marco, llevó adelante una conferencia de prensa acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; autoridades de la Legislatura y todos los ministros de su gabinete luego de que trascendieran audios con amenazas dirigidas al Primer Mandatario, presuntamente realizadas por Miguel “Miguelón” Figueroa. 

El acusado de enviar las amenazas fue condenado el año pasado por tres homicidios y trasladado al penal federal de Marcos Paz. Está sospechado de estar vinculado al narcotráfico y fue señalado como autor de un mensaje intimidatorio que recibió el Gobernador, un juez y tres fiscales. Por este motivo, la Policía de Tucumán detuvo a 97 personas vinculadas a Figueroa. 

GmVt-dwW0AAREv3

El Gobernador remarcó: “Este señor que ha amenazado, evidentemente, pensaba que la impunidad lo iba a proteger siempre. Y cuando llegó este Gobierno se le acabó la protección, se le acabó la impunidad y ha terminado encarcelado en Tucumán y luego en Buenos Aires”.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el jefe y subjefe de la Policía, Joaquín Girvau y Roque Yñigo; los ministros Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad, Regino Amado de Gobierno y Justicia, Darío Monteros de Interior, Federico Masso de Desarrollo Social, Susana Montaldo de Educación, Luis Medina Ruiz de Salud y Marcelo Nazur de Obras Públicas. 

También participaron el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; secretarios de Estado de Educación; y el interventor del IPV, Hugo Cabral.

Asimismo, Jaldo sostuvo que la Provincia “no podía atender la seguridad si no atacábamos al narcotráfico y el narcomenudeo”, lo que resultó en la detención y sometimiento a la justicia de muchas personas vinculadas a esos delitos.

El Gobernador también agradeció el trabajo del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales: “Juntos hemos llevado a cientos de delincuentes a la cárcel. Cientos de delincuentes que vendían drogas a nuestros chicos que hoy están en Benjamín Paz y otros en Villa Urquiza”.

“Muchos delincuentes se creían intocables porque en gobiernos anteriores estaban prófugos. Pero este Gobernador, conjuntamente con el Vicegobernador y los que me acompañan en el gabinete, nos hemos propuesto buscar a esta persona que habría matado a tucumanos y se había fugado de la justicia y luego de la provincia”, indicó Jaldo en referencia a “Miguelón”.

“Resulta que no había estado tan lejos; estaba escondido en la hermana provincia de Salta. Pero resulta que en gobiernos anteriores nadie lo encontraba o no lo buscaban, o se escondía muy bien o alguien lo protegía muy bien. Nosotros lo hemos buscado, lo hemos encontrado y con la policía de Salta hicimos un trabajo en conjunto para traerlo a Tucumán, someterlo al Poder que le dictó cadena perpetua”, aseguró el Gobernador. 

Apoyo institucional

A su turno, el vicegobernador Miguel Acevedo expresó su “más profundo repudio” por los mensajes intimidatorios y se solidarizó con el Gobernador y aquellos jueces y fiscales que fueron amenazados. 

250318134919_67134

“Esto es un ataque a las instituciones y en eso vamos a estar siempre presentes y apoyando la institucionalidad y la gobernabilidad”, cerró el Presidente de la Legislatura.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.