
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Un mensaje intimidatorio alertó sobre posibles represalias contra los hijos del gobernador Osvaldo Jaldo, un juez y tres fiscales. La investigación apunta a Miguel “Miguelón” Figueroa, un condenado por homicidio con presuntos vínculos con el narcotráfico, como el autor intelectual de la amenaza. La Policía desplegó un operativo y reforzó la seguridad de los funcionarios afectados (AUDIO)
Tucumán18 de marzo de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo, un juez y tres fiscales fueron blanco de amenazas a través de un mensaje intimidatorio que advertía sobre posibles represalias contra sus hijos. La investigación apunta a Miguel “Miguelón” Figueroa, un condenado por homicidio con presuntos vínculos con el narcotráfico, como el autor intelectual del mensaje.
Figueroa, quien cumple condena en el penal federal de Marcos Paz, habría ordenado la intimidación tras la muerte de su hijo, quien tenía problemas de adicción y se quitó la vida. Días antes, había solicitado permiso para ser trasladado a Tucumán y asistir al sepelio, pero las autoridades rechazaron su pedido.
Según fuentes judiciales, Figueroa se habría comunicado con una mujer que grabó un audio en el que amenazaba a los hijos del gobernador Jaldo, el juez de Ejecución Gonzalo Ortega y los fiscales Pedro Gallo, Carlos Sale e Ignacio López Bustos.
Tras conocerse el mensaje, la Policía desplegó un operativo en la zona de Villa 9 de Julio con el objetivo de evitar que la amenaza se concretara. “Se reforzó la seguridad del gobernador y se asignó custodia especial a los funcionarios judiciales”, informó el jefe de la Policía, Joaquín Girvau.
No es la primera vez que Figueroa se ve involucrado en amenazas. En enero de 2024, días antes de enfrentar un juicio por tres homicidios, había intimidado a los fiscales Sale y López Bustos, quienes encabezaban la acusación en su contra. En aquel momento, el ministro fiscal Edmundo Jiménez pidió suspender el juicio por razones de seguridad, pero Jaldo ordenó que el proceso continuara.
Los investigadores creen que las amenazas tienen un trasfondo de venganza. Figueroa ha manifestado en varias oportunidades que su condena fue motivada por cuestiones políticas y ha responsabilizado al gobernador Jaldo de su situación. Los fiscales amenazados impulsaron su enjuiciamiento, mientras que el juez Ortega avaló su traslado al penal federal y luego rechazó su regreso a Tucumán.
AUDIO AMENAZA COMPLETA
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.