Violencia y vergonzosos enfrentamientos entre diputados durante la sesión en el Congreso

“Lo que pasó hoy no lo vi nunca”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tras el enfrentamiento físico entre los diputados Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) durante la sesión.

Nacionales12 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Mientras la situación fuera del Congreso de la Nación se volvía cada vez más tensa con disturbios protagonizados por barras bravas y manifestantes, los legisladores dentro de la Cámara de Diputados no estuvieron exentos de generar un espectáculo igualmente lamentable. Durante el cierre de la sesión, los diputados nacionales Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) protagonizaron un altercado físico que incluyó empujones y golpes, tras una discusión acalorada por la composición de comisiones en el Congreso.

El incidente ocurrió luego de la votación por unanimidad que declaró la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y alrededores, cuando Zago y Almirón comenzaron a discutir por motivos internos relacionados con la conformación de una comisión investigadora. La discusión rápidamente derivó en agresiones físicas, obligando a otros legisladores a intervenir para separarlos.

Pero la violencia no se limitó a este enfrentamiento. También se registraron intercambios verbales y agresivos entre las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano, lo que escaló aún más con el lanzamiento de un vaso de agua por parte de la diputada Rocío Bonacci hacia Lemoine. Todo esto ocurrió en medio de una sesión en la que el presidente de la Cámara, Martín Menem, no logró mantener el orden, lo que terminó con la interrupción de la sesión sin que se tomaran medidas disciplinarias adecuadas.

El diputado radical Fernando Carbajal, al concluir la sesión, denunció que la violencia fue orquestada dentro del propio bloque de La Libertad Avanza, señalando que la actitud de Menem, quien levantó la sesión en lugar de tomar medidas, reflejó una falta de liderazgo y responsabilidad.

Estos incidentes dentro del Congreso, sumados a los disturbios afuera, muestran un nivel de desorden y violencia inaceptable, que afecta la imagen y el funcionamiento de la institución legislativa, revelando la urgente necesidad de restablecer la disciplina y el respeto en el ámbito parlamentario.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.