Raquel Nievas propone que Tucumán Adhiera al Régimen de Transparencia al Consumidor

La Legisladora radical presentó un proyecto para que la provincia adopte la normativa nacional sobre información fiscal en bienes y servicios.

Política11 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto de adhesión para que la provincia de Tucumán incorpore lo dispuesto en el Título VII, artículo 99 de la Ley Nacional N° 27.743, estableciendo el “Régimen de Transparencia al Consumidor”. Esta iniciativa busca garantizar que los consumidores conozcan la carga fiscal incluida en los bienes y servicios que adquieren, con especial énfasis en los tributos locales.

Transparencia-Fiscal

La Ley N° 27.743, sancionada el 8 de julio de 2024, introdujo modificaciones en el ámbito tributario, entre ellas la obligación de detallar en facturas, tickets o comprobantes fiscales el importe discriminado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos indirectos nacionales. A partir del 1 de enero de 2025, quienes realicen ventas a consumidores finales deberán informar el precio de los bienes y servicios sin IVA ni otros impuestos nacionales indirectos, incorporando esta discriminación en el comprobante de venta.

El proyecto de Nievas propone que Tucumán adopte esta normativa y extienda la obligación de transparentar el impacto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en los precios finales, permitiendo a los consumidores conocer con mayor claridad la carga tributaria que afrontan en cada compra.

legisladora RAQUEL NIEVAS

La iniciativa se fundamenta en el artículo 42 de la Constitución Nacional, que reconoce el derecho de los consumidores a recibir información adecuada y veraz, así como en la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240, que obliga a los proveedores a brindar detalles claros sobre los bienes y servicios que comercializan.

Con este proyecto, la legisladora busca aportar mayor transparencia a las relaciones de consumo y fortalecer el acceso a la información para los ciudadanos de Tucumán, en sintonía con los principios establecidos en la legislación nacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto