
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos adquirió un transformador de potencia de 60MVA, el primero de esta capacidad en el NOA. Con una inversión de $2.400 millones, la nueva infraestructura mejorará el suministro eléctrico en Concepción, Aguilares y otras localidades del sur tucumano, beneficiando a 175.000 habitantes y apoyando el crecimiento industrial de la región.
Tucumán09 de marzo de 2025El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Energía, adquirió un nuevo transformador de potencia de 60MVA, el primero de esta capacidad en instalarse en el NOA. La incorporación de este equipo fortalecerá la infraestructura eléctrica de la provincia, beneficiando a 175.000 habitantes en el sur tucumano.
El transformador, de fabricación nacional por la empresa ARTRANS S.A., fue gestionado íntegramente con fondos provinciales a través del Fondo de Infraestructura Eléctrica Provincial (FIE), con una inversión de $2.400 millones. “Se trata de una máquina de alta complejidad técnica, cuyo proceso de fabricación requiere más de 12 meses y que cumple con estrictas normativas nacionales e internacionales”, explicó el ingeniero Edgardo Bertini, titular de la Dirección de Energía.
El nuevo transformador 60/60/60MVA -132/33/13,2KV reforzará la capacidad de suministro eléctrico en Concepción, Aguilares, Monteagudo, Trinidad, Lamadrid y Juan Bautista Alberdi, además de sostener el crecimiento de la demanda industrial en la región. “Su potencia representa un 10% del consumo promedio de la provincia, lo que impactará positivamente en la estabilidad y calidad del servicio”, agregó Bertini.
“Esto no solo mejora nuestra infraestructura eléctrica, sino que también fortalece la industria argentina y ayuda a garantizar un servicio de calidad para los tucumanos, como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo”, destacó el ministro Marcelo Nazur.
Con esta incorporación, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos continúa avanzando en soluciones estructurales para el sistema energético provincial, en un contexto de crisis eléctrica nacional.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.