
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador Osvaldo Jaldo rubricó este jueves un acuerdo de recomposición salarial con la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia. Destacó que el incremento no solo representa una mejora económica, sino también un reconocimiento al rol protagónico de estas instituciones en la seguridad de Tucumán. Además, resaltó las inversiones en infraestructura y equipamiento para fortalecer el sistema carcelario y policial.
Política06 de marzo de 2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó este jueves el acta de recomposición salarial con la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia. En la ceremonia, que se realizó antes del mediodía, estuvieron presentes los ministros de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, de Gobierno y Justicia, Regino Amado, así como los jefes de la Policía y el Servicio Penitenciario, Joaquín Girvau y Antonio Quinteros, respectivamente, entre otros funcionarios.
Durante su discurso, Jaldo destacó la importancia de este acuerdo, señalando que va más allá de una simple mejora salarial, ya que también refleja un reconocimiento a las instituciones que han recuperado un rol protagónico en la seguridad provincial. “Hoy la Policía y el Servicio Penitenciario tienen prestigio y un protagonismo que hacía tiempo no se veía en Tucumán. No solo hablamos de dinero, sino de prestigio por portar el uniforme, algo que logramos juntos en este corto tiempo de gobierno”, afirmó el gobernador.
En su intervención, Jaldo recordó que, en los últimos años, tanto la Policía como el Sistema Penitenciario se vieron desprotegidos por la falta de políticas claras y la omisión de acciones por parte de administraciones anteriores. “Hoy podemos decir con orgullo que la Policía tiene prestigio en la calle y el Servicio Penitenciario tiene presencia y protagonismo”, resaltó.
Sistema de cálculos y mejoras estructurales
Jaldo también se refirió a las mejoras que han implementado en el sistema de cálculos y jerarquización dentro de las fuerzas, lo que ha permitido que los agentes puedan realizar carreras dentro de la Policía y el Servicio Penitenciario. “El año pasado nos reunimos cinco veces para recuperar sistemas de cálculo y respetar las escalas salariales, lo que beneficia y motiva a la Policía, incentivándolos a hacer carrera dentro de la fuerza”, indicó.
El gobernador subrayó además el crecimiento del sistema carcelario, destacando los avances en la construcción de nuevas cárceles y la mejora en la infraestructura disponible para alojar a los detenidos. “Hoy tenemos transporte directo a la cárcel de Benjamín Paz y en pocos meses tendremos 800 plazas más disponibles. La coordinación entre la Policía y el Servicio Penitenciario ha mejorado sustancialmente”, explicó.
Un trabajo conjunto para un Tucumán más seguro
Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, reconoció el esfuerzo realizado el año pasado para amortiguar el impacto de la inflación en los salarios de los empleados de la Policía y el Servicio Penitenciario. “La recomposición salarial fue clave para atenuar los efectos de la inflación y mejorar los beneficios que la Policía venía reclamando desde hace años”, afirmó.
Amado también destacó la política de seguridad y la construcción de la nueva cárcel de Benjamín Paz, reiterando el compromiso del gobierno de Tucumán con la seguridad. “El ajuste no pasará por los trabajadores, y menos aún en el ámbito de la seguridad”, afirmó, agregando que en Tucumán se mantiene un diálogo constante con las fuerzas de seguridad para garantizar sus derechos.
Compromiso con el personal
El jefe de la Policía, Joaquín Girvau, expresó su satisfacción por los avances conseguidos a través de las paritarias, afirmando que la Policía y el Servicio Penitenciario están conformes con los acuerdos logrados, tanto en lo salarial como en la mejora de equipamiento e infraestructura. “Estamos siendo reconocidos no solo en el salario, sino también en chalecos, vehículos, y nuevas cárceles. Es una verdadera política de seguridad”, aseguró Girvau.
El acuerdo firmado representa un paso importante para el fortalecimiento de la seguridad en Tucumán, con el compromiso de seguir trabajando en la mejora de las condiciones laborales y estructurales de las fuerzas de seguridad y el sistema penitenciario de la provincia.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.