Preocupación en Concepción por el cierre de la Agencia ARCA: Autoridades y gremios piden una solución

El cierre de la Agencia de Recaudación de la Nación (ARCA) en Concepción, dentro de un plan que afecta a 38 distritos en todo el país, generó gran preocupación entre los trabajadores, autoridades locales y contribuyentes. El gremio de los empleados fiscales, junto al intendente Alejandro Molinuevo y el diputado Roberto Sánchez, impulsan gestiones a nivel nacional para evitar el cierre definitivo y, en su lugar, obtener una solución que permita mantener la atención al público en la región.

Locales06 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El reciente anuncio del cierre de 38 distritos de la Agencia de Recaudación de la Nación (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, ha causado gran preocupación en la ciudad de Concepción, donde uno de los afectados es el distrito local. Este cierre representa no solo una incertidumbre para los empleados, sino también un gran perjuicio para los contribuyentes de la región.

Fabricio Suárez, vocal de la mesa directiva de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), expresó su rechazo a la medida, destacando que el distrito de Concepción cumplía con las expectativas y objetivos del organismo. Según Suárez, la oficina atendía a más de 27,000 contribuyentes inscriptos y brindaba un servicio crucial para los ciudadanos, quienes también acudían para resolver dudas y problemas administrativos. La función social de este distrito, que también abarcaba a localidades cercanas como La Cocha, Aguilares y otras de la zona sur de Tucumán, fue calificada como esencial para el empresariado y la comunidad en general.

“Este cierre representa un alejamiento de la posibilidad de estar cerca de la gente que lo necesita”, subrayó Suárez, señalando que los distritos como el de Concepción habían sido elevados de categoría el año pasado. A raíz de esta situación, el gremio solicitó el apoyo de autoridades locales, y tras una reunión con el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y el diputado Roberto Sánchez, se acordó solicitar una reconsideración a nivel nacional para evitar el cierre definitivo.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 12.03

El intendente Molinuevo expresó su preocupación por las consecuencias que tendría para los contribuyentes de la región, especialmente aquellos que necesitan realizar trámites relacionados con el organismo. “Es fundamental que esta oficina no se cierre, ya que los vecinos del sur de la provincia dependen de ella. Pedimos que al menos se considere mantener un centro de atención o centro de servicio”, afirmó el mandatario municipal.

Desde el ámbito legislativo, el diputado Roberto Sánchez también respaldó la gestión, destacando que más de 20,000 contribuyentes de diferentes localidades de la zona se verían gravemente afectados. “Es necesario que esta dependencia siga funcionando, al menos como un centro de servicio, para facilitar el acceso a trámites esenciales”, expresó Sánchez.

Por su parte, Suárez agregó que, en caso de que el distrito no pueda mantenerse abierto, se buscaría la posibilidad de convertirlo en un centro de atención, de manera que no se pierda la presencia del organismo en la región. Los empleados, en su mayoría trabajadores con estabilidad laboral, serían reasignados a otras agencias cercanas en Tucumán o Catamarca, según lo previsto por la medida cautelar que protege sus puestos de trabajo.

La situación sigue siendo motivo de gestión y diálogo entre las autoridades locales y los representantes gremiales, con la esperanza de encontrar una solución que asegure la continuidad de los servicios en Concepción, vitales para la comunidad y los contribuyentes de la zona.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.