Preocupación en Concepción por el cierre de la Agencia ARCA: Autoridades y gremios piden una solución

El cierre de la Agencia de Recaudación de la Nación (ARCA) en Concepción, dentro de un plan que afecta a 38 distritos en todo el país, generó gran preocupación entre los trabajadores, autoridades locales y contribuyentes. El gremio de los empleados fiscales, junto al intendente Alejandro Molinuevo y el diputado Roberto Sánchez, impulsan gestiones a nivel nacional para evitar el cierre definitivo y, en su lugar, obtener una solución que permita mantener la atención al público en la región.

Locales06 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El reciente anuncio del cierre de 38 distritos de la Agencia de Recaudación de la Nación (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, ha causado gran preocupación en la ciudad de Concepción, donde uno de los afectados es el distrito local. Este cierre representa no solo una incertidumbre para los empleados, sino también un gran perjuicio para los contribuyentes de la región.

Fabricio Suárez, vocal de la mesa directiva de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), expresó su rechazo a la medida, destacando que el distrito de Concepción cumplía con las expectativas y objetivos del organismo. Según Suárez, la oficina atendía a más de 27,000 contribuyentes inscriptos y brindaba un servicio crucial para los ciudadanos, quienes también acudían para resolver dudas y problemas administrativos. La función social de este distrito, que también abarcaba a localidades cercanas como La Cocha, Aguilares y otras de la zona sur de Tucumán, fue calificada como esencial para el empresariado y la comunidad en general.

“Este cierre representa un alejamiento de la posibilidad de estar cerca de la gente que lo necesita”, subrayó Suárez, señalando que los distritos como el de Concepción habían sido elevados de categoría el año pasado. A raíz de esta situación, el gremio solicitó el apoyo de autoridades locales, y tras una reunión con el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y el diputado Roberto Sánchez, se acordó solicitar una reconsideración a nivel nacional para evitar el cierre definitivo.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 12.03

El intendente Molinuevo expresó su preocupación por las consecuencias que tendría para los contribuyentes de la región, especialmente aquellos que necesitan realizar trámites relacionados con el organismo. “Es fundamental que esta oficina no se cierre, ya que los vecinos del sur de la provincia dependen de ella. Pedimos que al menos se considere mantener un centro de atención o centro de servicio”, afirmó el mandatario municipal.

Desde el ámbito legislativo, el diputado Roberto Sánchez también respaldó la gestión, destacando que más de 20,000 contribuyentes de diferentes localidades de la zona se verían gravemente afectados. “Es necesario que esta dependencia siga funcionando, al menos como un centro de servicio, para facilitar el acceso a trámites esenciales”, expresó Sánchez.

Por su parte, Suárez agregó que, en caso de que el distrito no pueda mantenerse abierto, se buscaría la posibilidad de convertirlo en un centro de atención, de manera que no se pierda la presencia del organismo en la región. Los empleados, en su mayoría trabajadores con estabilidad laboral, serían reasignados a otras agencias cercanas en Tucumán o Catamarca, según lo previsto por la medida cautelar que protege sus puestos de trabajo.

La situación sigue siendo motivo de gestión y diálogo entre las autoridades locales y los representantes gremiales, con la esperanza de encontrar una solución que asegure la continuidad de los servicios en Concepción, vitales para la comunidad y los contribuyentes de la zona.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.