Quedó detenida la madre de la niña fallecida en el río Lules

El caso es investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios I, a cargo de Pedro Gallo, quien intervino junto al auxiliar de fiscal Lucas Maggio en la audiencia correspondiente al control de la aprehensión, formulación de cargos y medidas de coerción.

Judiciales04 de marzo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Durante la audiencia, la acusación pública formalizó la investigación en contra de la acusada por el delito calificado como abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en calidad de autora, requiriendo la prisión preventiva por el plazo de tres meses, ante la vigencia de los riesgos procesales de fuga y de entorpecimiento de la investigación, y para proseguir con las medidas investigativas del caso. 

"La características del hecho lo hacen especialmente gravoso. Estamos hablando que la víctima es una niña de siete años, que fue dejada sola en medio del cauce del río a plena noche, sufriendo golpes y agonizando, mientras la imputada optaba por volver a los corsos, dando posteriormente datos falsos que entorpecieron la investigación", señaló el fiscal al fundamentar el pedido de medidas de coerción de máxima intensidad. 
Finalmente, el juez interviniente resolvió hacer lugar a todo lo solicitado por la acusación pública. 

14c42168-cb91-4296-aa00-b33c8fe4549d

El hecho

El 2 de marzo de 2025, a las 2:00 horas, en circunstancias que Daniela Fernanda Ávila se encontraba junto a su hija KJC, de siete años, en los corsos que se llevaban a cabo en la zona del barrio Ex Ingenio de Lules, decidió trasladarse junto con la menor hacia el domicilio de su pareja, en el barrio Ampliación 25 de Mayo de Lules.

A continuación, Ávila decidió acortar el recorrido, para lo cual llevó a la niña por un camino vecinal de tierra hacia hacia la zona conocida como "Puente Negro", donde procuró cruzar el río Lules a pie, poniendo de esta forma en peligro la vida de la menor.

En ese momento, Ávila atravesó el río dejando en medio del cauce a su hija, sin prestarle ningún tipo de auxilio, ni requerir ayuda inmediata de otras personas, a sabiendas que la menor, por su edad, no podía valerse por sí misma en ese lugar.

7aa10f19-0170-4a5b-9d05-1afa543b0160

Finalmente, encontrándose la pequeña desamparada en el cauce del río, sufrió golpes en región supersiliar, en áreas  temporales y parietales del lado izquierdo, ingresándole barro en la vía aérea superior hasta fallecer por asfixia por sumersión.

IMPUTADA - MADRE NIÑA LULES

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.