
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, recorrieron la obra del nuevo complejo penitenciario en Benjamín Paz. Con un importante grado de avance, los funcionarios destacaron el cumplimiento de los plazos y la magnitud del proyecto, clave para reforzar la seguridad en Tucumán.
Política21 de febrero de 2025Este jueves, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, junto con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, supervisaron los avances en la construcción del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz. La recorrida contó con la participación del secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; el titular de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, Alfredo Quinteros; y el presidente de la Cámara de la Construcción de Tucumán, Jorge Garber.
Durante la visita, los funcionarios constataron que las obras avanzan a buen ritmo y destacaron que los plazos establecidos se están cumpliendo. Al respecto, Nazur resaltó la importancia del proyecto y su impacto en la seguridad provincial: “Hemos visitado la obra con un grado de avance importante. Pudimos ver a la gente trabajando y constatamos que se están cumpliendo los plazos estipulados”.
Por su parte, Pérez reafirmó el compromiso del Gobierno en la finalización de la penitenciaría: “El avance es real y continuo, con la finalidad de inaugurar cuanto antes la segunda parte de esta obra tan necesaria para reforzar la seguridad en Tucumán. Ya uno de los pabellones está terminado y en etapa de pintura, mientras que otro se encuentra en una situación similar. Además, los muros exteriores también muestran un gran progreso”.
Desde el sector privado, Garber explicó que actualmente hay cuatro pabellones operativos y funcionando con normalidad. “Durante la visita recorrimos las obras en la otra mitad del complejo, donde el pabellón número 5 ya está en etapa de pintura y podría comenzar a equiparse en los próximos 30 días. Si las condiciones lo permiten, esperamos que en la segunda mitad del año se entregue el total del complejo penitenciario”, detalló.
Durante la inspección, los funcionarios verificaron la calidad de los trabajos y supervisaron la labor de los 400 trabajadores que se desempeñan en la obra. Asimismo, resaltaron la utilización de maquinaria vial y hormigón elaborado propio, lo que garantiza el ritmo previsto de construcción.
El Complejo Penitenciario de Benjamín Paz es la obra más importante en materia de infraestructura carcelaria en la provincia y responde a la necesidad de ampliar la capacidad del sistema penitenciario. Su puesta en funcionamiento permitirá mejorar las condiciones de detención y contribuirá al fortalecimiento de la seguridad en Tucumán.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.