
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados.
Política15 de febrero de 2025No muchos minutos después de las 19.01 del viernes, justo cuando el presidente Javier Milei pulsó el botón de “publicar” en la pantalla de su teléfono y expuso ante el mundo su apoyo a una nueva criptomoneda de nombre $LIBRA -igual que el signo que el zodíaco le asigna por haber nacido el 22 de octubre- los cimientos de la hasta ahora sólida estructura del gobierno nacional temblaron.
Las cenas de San Valentín se interrumpieron y la atención de parte de la opinión pública, especialmente la de las galaxias de la política, la economía financiera y los medios, apuntaron su atención ya no al momento romántico del viernes sino a la agitación que se daba en la red social X, donde Milei crió a su séquito de seguidores (más de 3 millones de usuarios) y donde había lanzado su recomendación.
Es que a partir del posteo de Milei, $LIBRA pasó, en cuestión de minutos, de valer cero a multiplicar su precio exponencialmente y, en cuestión de horas, sus principales inversores -menos de diez personas- retiraron el dinero -unos 90 millones de dólares- y la inversión se derrumbó cuando había alcanzado, según algunos expertos, un valor de 4.000 millones de dólares. Según algunos analistas, esa maniobra podría tratarse de un mecanismo de estafa conocido como “rug pull” o, traducido, “tirar de la alfombra”, un fraude bastante frecuente en este universo de economía virtual, que se da cuando los creadores de la criptomoneda abandonan repentinamente el proyecto y se llevan todos los fondos invertidos por los usuarios.
En este caso, se calcula que fueron 44 mil inversores, muchos de los cuales confiaron en la recomendación de Milei. Una porción importante fueron militantes libertarios incentivados no sólo por el presidente sino por muchos de los máximos referentes y promotores de su gestión, desde el comunicador Daniel “El Gordo Dan” Parisini hasta el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pasando por los diputados José Luis Espert o Damián Arabia.
Incluso el inversionista Ariel Sbdar, de Cocos Capital, celebró en X la promoción. “Entienden que $LIBRA de @jmilei ya vale más que muchísimas compañías argentinas?????????”, escribió. Aunque luego, al visualizar el desastre, advirtió a los potenciales inversores que podrían perder plata.
Los primeros minutos en X tras la promo lanzada por Milei fueron exultantes. Poco después, la red social X se había convertido en un río revuelto, entre el desconcierto de los damnificados o los militantes libertarios y el consumo irónico del resto.
Se hizo sábado y Milei no daba señales. El posteo seguía fijado en el tope de su perfil de la ex Twitter e incluso el presidente lo había replicado en Instagram.
En X, ya caída $LIBRA, se empezó a especular con que al presidente le habían hackeado la cuenta. No podía ser de otra manera, suponía la feligresía mileísta. La diputada y maquilladora presidencial Lilia Lemoine aclaró, sin embargo, que no, que el posteo había salido de las manos del presidente. Minutos más tarde, el propio mandatario se lo confirmó a una agencia de noticias extranjera: explicó que la empresa que estaba detrás era KIP Protocol, que se había reunido con ellos unos meses atrás (en octubre) y aclaró que el desarrollo del proyecto no lo tenía involucrado, que era “puramente privado”. ¿Y entonces?.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.