Los radicales Sánchez y Nievas instan al gobernador a recibir a los vecinos damnificados en El Mollar

Los vecinos en diálogo con BLL defendieron su situación legal, "no somos usurpadores ni estafadores, la documentación que tenemos nos pone en el lugar de compradores de buena fé". En una reunión con parlamentarios radicales, expusieron su postura y pidieron una instancia de conciliación. Mientras tanto, el legislador oficialista Gerónimo Vargas Aignasse respondió al conflicto.

Política11 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el día de ayer, el diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora provincial Raquel Evangelina Nievas, se reunieron en la ciudad de Concepción y escucharon a los vecinos damnificados en la causa usurpación de tierras en la localidad de El Mollar.

09eb0b41-824e-47cf-ae50-8eb52172e4aa

Los vecinos, que tienen un plaza hasta el proximo viernes, deben desalojar las viviendas y tras esta situación buscan ser escuchados por alguna autoridad política, asegurando que compraron de buena fe.

Los parlamentarios radicales, ante el pedido de los vecinos, solicitan  informes a dependencias nacionales y a las autoridades provinciales.

La legisladora Nievas destacó la necesidad de abrir un espacio de diálogo y conciliación con el gobierno provincial. "Los vecinos quieren recuperar su condición de compradores de buena fe. Han seguido procesos legales y administrativos correctos, y necesitan ser informados de manera adecuada. No pueden enterarse de decisiones judiciales a través de los medios", sostuvo. Además, cuestionó la falta de transparencia en el proceso de identificación de áreas protegidas, "He solicitado un informe a la Fiscalía, otro a la Secretaría de Gobierno y a Catastro."

Mientras tanto, Sánchez manifestó su preocupación por la situación de los afectados y cuestionó el accionar del gobierno provincial. "Vemos claramente que el gobierno no ha actuado bien. Para solucionar el problema, lo que hicieron fue disolver algunas instituciones y destituir a funcionarios sin dar explicaciones", declaró. También indicó que junto con Nievas están solicitando información en distintas áreas del gobierno nacional para esclarecer el proceso histórico de los terrenos en disputa.

Una de las vecinas afectadas, Lucía Moreira, del loteo Gaucho Castro, rechazó la calificación de usurpadores y aseguró que los terrenos fueron adquiridos legalmente. "Hicimos todo de buena fe, nos asesoramos en distintas reparticiones y pagamos los impuestos correspondientes. Sin embargo, ahora nos castigan y desconocen nuestra documentación", afirmó. Según Moreira, la desaparición de registros y modificaciones en la cartografía de los terrenos han generado incertidumbre entre los propietarios.

El vecino Miguel Boullhesen también denunció la situación de otro damnificado, el vecino Bolla, quien según él enfrenta una detención arbitraria. "El gobierno provincial está avasallando derechos humanos y poniendo condiciones a la justicia para que responda según su conveniencia", declaró. Asimismo, pidió que el caso tome relevancia a nivel nacional para que la justicia federal intervenga.

Los damnificados insisten en la necesidad de una solución justa que respete los derechos de quienes adquirieron terrenos de buena fe y cuestionan la falta de respuestas claras por parte del gobierno provincial.

EL MOLLAR - PORTADA

Los vecinos aseguraron en dialogo con BLL que "no son usurpadores ni estafados y que la documentación que tienen los ponen en el lugar de compradores de buena fé".

Respuestas de un legislador oficialista

El legislador Gerónimo Vargas Aignasse respondió a Roberto Sánchez y a Raquel Nievas, quienes cuestionaron a la administración provincial por la ocupación de terrenos fiscales en El Mollar.  “Es lamentable ver que un diputado nacional y una legisladora provincial, se ponen del lado del delito y no de la Justicia, que ya ordenó el desalojo y la restitución de las tierras fiscales al Estado Provincial”, afirmó ante el diario La Gaceta.

“Sánchez y Nievas deberían leer la causa, ahí podrán advertir que no hubo compradores de buena fe, todos sabían que eran terrenos fiscales y lógicamente se trataba de una usurpación”, agregó.

El parlamentario dijo que van a apoyar el accionar de la Justicia. “En Tucumán se acabaron las usurpaciones, y vamos a apoyar fuertemente a la Justicia para que se respete la propiedad privada y el estado de derecho”, dijo.

“El usurpador que hizo caso omiso a la cautelar de no seguir construyendo (Caso Bolla) acordó una pena de trabajo comunitario previa excarcelación, por violentar la orden judicial. Lean la causa y dejen de hacer política amparando a gente que actuó en contra de la ley”, sentenció.

Te puede interesar
730x473_250312125242_99236

Elena Hurtado asumió como interventora del IPSST

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de marzo de 2025

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, tomó juramento a Elena Hurtado como nueva interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán. La funcionaria destacó su trayectoria en el sistema sanitario y se comprometió a mejorar la cobertura para los 350.000 afiliados.

91122105812

Roberto Sánchez destaca la urgencia de reducir las retenciones en el Congreso

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de marzo de 2025

En el marco de la reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el Diputado Roberto Sánchez subrayó la necesidad de un debate serio sobre las retenciones agropecuarias, un tema evitado durante años por diversos gobiernos. Sánchez destacó que, a lo largo de más de 23 años, las retenciones han generado un estancamiento en el sector agropecuario argentino, afectando su competitividad frente a los países vecinos. A su juicio, es urgente ofrecer previsibilidad y competitividad al campo, y abogó por una reducción progresiva de las retenciones para garantizar su crecimiento sostenido.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (6)

Preocupación por el cierre de un distrito de la AFIP: gremio y contadores luchan por revertir la medida

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de marzo de 2025

La posible clausura de un distrito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó gran preocupación entre el gremio AEFIP y el Colegio de Contadores. Ambas organizaciones consideran que la medida, que entró en vigencia el miércoles y tiene un plazo de 40 días, afectará tanto a los trabajadores como a los contribuyentes, que se verán obligados a trasladarse a otros puntos para realizar trámites. Se intensifican las gestiones para revertir la decisión.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 07.30.17 (2)

Robo de cubiertas en Alto Verde: la Policía recupera parte de lo sustraído

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de marzo de 2025

En la localidad de Alto Verde, delincuentes ingresaron a un galpón y sustrajeron 30 cubiertas de distintos vehículos. Tras la denuncia del propietario, la policía inició una investigación y logró recuperar parte del botín en un rastrillaje en zonas rurales. La Fiscalía continúa con las pesquisas para identificar a los responsables.

Diario Digital Cuerpo (13)

La intendenta Gimena Mansilla ofreció un edificio para instalar la exAFIP en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de marzo de 2025

El cierre de la oficina de ARCA en Concepción genera preocupación en el sur tucumano. Ante esta situación, la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, propuso un inmueble sin costo para evitar la pérdida del servicio en la región. Este ofrecimiento, que fue primicia de Bajo la Lupa, marca un intento de preservar una dependencia clave para contribuyentes y trabajadores.

Diario Digital Cuerpo (14) (1)

Allanamientos en Aguilares: secuestran elementos en la investigación por la desaparición de Manuel Alberto Sarate

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

En el marco de la investigación por la desaparición "Chuky", se realizaron allanamientos en varias viviendas de Aguilares. Durante los operativos, se incautaron celulares, prendas de vestir y vehículos, elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el paradero del joven. La causa avanza con el análisis de las pruebas obtenidas y la participación de distintas fuerzas de seguridad.

730x473_250315105439_35868

Monteros: secuestran un vehículo robado en Córdoba tras detectar irregularidades en su patente

Bajo la Lupa Noticias
Policiales15 de marzo de 2025

Efectivos de la Comisaría Monteros hallaron un automóvil con pedido de secuestro mientras realizaban tareas de prevención. El vehículo, estacionado en la calle Maipú, presentaba una patente adulterada y discordancias en su identificación. Tras verificar su dominio, se confirmó que había sido robado en Córdoba. Fue trasladado a la comisaría, donde quedó incautado a la espera de nuevas disposiciones judiciales.