
Los Pumitas vencieron a Gales en su estreno en el Mundial M20
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
Con goles de Vietto y Maravilla, la Academia se impuso en el Cilindro. El Xeneize, que reclamó un penal cuando el encuentro estaba 1-0, terminó con 10 por la roja directa a Zenón.
Deportes08 de febrero de 2025La protesta de Gago por el lateral de Martirena -previa asistencia de gol del alcanzapelotas Lucas Álvarez- puede discutirse en términos reglamentarios, porque obviamente lo avala un lateral hecho en el apuro de un contraataque, lejos del lugar donde la pelota salió. En la vorágine del partido, en cambio, privó más la intención de darle continuidad al juego, y esa decisión valió un triunfo. Lo que el DT de Boca no puede disimular es que a su equipo le faltó la intensidad que tuvo Racing para jugar, la concentración de estar encima de la pelota en ese instante fatal, y el hecho que el que terminó como virtual líbero fue Carlos Palacios, un mediocampista ofensivo que nada tenía que hacer ahí. Y nada pudo hacer para evitar el gol de Vietto.
La supremacía general de la Academia se explica por ahí, en un equipo mejor plantado, más hecho, todo lo que, al menos por ahora, no tiene el Boca de Gago. Hubo mucha diferencia de estructura, con un Racing muy superior en el el medio, donde Almendra y Nardoni se impusieron claramente sobre Alarcón y Belmonte, y con Martirena y Rojas con más oficio para hacer la banda, ante un Velasco que no siente la raya y un Palacios que se cerraba todo el tiempo para buscar la pelota. Entonces, Boca quedó partido, algo que le viene pasando seguido, lo que habla de un problema estructural del equipo. Y cuando Racing decidió apretar, la diferencia fue notable, sobre todo porque Boca no podía hacer pie en el medio para marcar, mucho menos para jugar.
Demasiado solo Palacios, preocupante Velasco al no poder encontrar su lugar en la cancha, obligaron a Gago a meter mano en el equipo: sacó al ex Independiente para un Zeballos que se lleva mejor con la raya. Entre eso y un Racing al que le faltó una segunda oleada de dominio y decisión (una conducta que también viene de lejos en el ciclo Costas), el partido fue cambiando de manos, al punto que Boca pudo empatarlo con una volea de Cavani y un zurdazo inesperado de Barinaga que se fue por centímetros.
Ya sin la presión inicial, la Acadé se tiró atrás para contraatacar. Y Boca se sintió más cómodo para jugar e intentar llegar al empate. Antes, Racing perdió el segundo en un pase de Solari al vacío, para la llegada de Barrios, que definió al cuerpo de Marchesín.
A Boca le vendrá bien para reforzar su encono hacia los árbitros ese presunto penal por mano de Nardoni, que se encontró con la pelota llovida y la mirada en otro lado. Si bien es cierto que jugadas similares terminaron en sanción, no significa que sea cobrable. Falcón Pérez fue al VAR y decidió bien.
En medio de una obvia frustración de Boca (con Cavani haciendo gestos contra el árbitro), Racing mantuvo la cabeza fría y lo liquidó con una recuperación de Zaracho, una definición de Salas, el rebote en Marchesín y la aparición siempre oportuna de Maravilla, para un 2-0 que le quedó un poco holgado al desarrollo de un partido que fue cambiante, inestable y sinuoso.
Para Racing, un triunfo enorme, que le despeja los nubarrones que se trajo de La Plata. Para Boca, un golpe de realidad para un equipo que se parte fácil, que no encuentra las figuras que fue a comprar y que no tiene mucho tiempo para corregir sus fallas de origen.
Fuente: Olé
El seleccionado juvenil se impuso sobre el final al equipo del Dragón. El concepcionense Tomás Dande en cancha como titular.
El piloto argentino logró avanzar hasta la Q2 y partirá desde la 14ª posición en el Gran Premio de Austria. Lando Norris, con un gran rendimiento, se adueñó de la pole position. Leclerc y Piastri completaron los tres primeros lugares.
Por la jornada 19 de la Primera Nacional, el Santo tucumano se hizo fuerte en Caballito con los goles de Juan Esquivel (a los 16, 79 minutos) y ahora con 35 unidades comparte la punta con Atlanta. En la próxima fecha enfrentará a Patronato.
Triunfo con sabor amargo. Concepción Fútbol Club venció 3 a 1 a Santa Ana como visitante, pero el encuentro estuvo marcado por la violencia: el entrenador Adrián Uslenghi fue agredido durante el partido y, al finalizar, el plantel sufrió un ataque a piedrazos que dejó heridos a jugadores y miembros del cuerpo técnico.
El Santo igualó 1 a 1 con Almagro en la Ciudadela y desaprovechó la chance de acercarse a Atlanta, el líder de la zona. El equipo de Ariel Martos sumó apenas 2 de los últimos 6 puntos como local.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.