No habrá clases este martes en Tucuman por el paro convocado en contra de las medidas del gobierno nacional

En Tucuman los docentes confirmaron la adhesión a la protesta sin concurrencia a los lugares de trabajo. UDT emitió un comunicado y formara parte de la medida de fuerza con movilización.

Política26 de septiembre de 2016Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
13094247_581327062027324_2461959192385686488_n
Comunicado de Prensa
UDT ADHIERE AL PARO NACIONAL DE ESTE MARTES
 
Con movilización y cortes de calles en las arterias de la capital. Solicitamos reapertura de mesa salarial en Tucumán, mínimo salarial de 12500 pesos como determino el INDEC, normalización de juntas de clasificación, jubilación de los maestros diferenciales como establece la ley nacional, seguridad en las escuelas, equiparación de la asignación familiar por hijo según montos nacionales, aumento de las partidas de los comedores escolares, reestructuración del Sesop ( reglamentación) con personal en cada departamento, titularizaciones pendientes ley 8214, apoyo y solidaridad con el personal directivo y docente de la escuela Normal y todas los reclamos que hicimos llegar al PE y no obtuvimos respuesta Por todo lo expuesto convocamos a todos los docentes y comunidad en general y a nuestros afiliados en general a concentrarnos en la sede gremial Salta 460 el dia martes 27 a hs. 09:00
 
UDT un gremio de lucha. ¡Como debe ser !
Juan Carlos Aguirre: Sec. General // Sergio Giménez: Sec. De Prensa

Trabajadores estatales y educadores públicos y universitarios llevarán adelante este martes una medida de fuerza contra el gobierno con movilizaciones en todo el país impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

En Tucuman el titular del Frente Gremial Docente (ATEP, APEM, AMET), David Toledo, confirmó que adherirán a la protesta sin concurrencia a los lugares de trabajo en reclamo de la reapertura de paritarias y de modificaciones en las políticas socioeconómicas. Por lo tanto, mañana no se dictarán clases en establecimientos públicos.

Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt) convocaron a una asamblea a las 9 horas en la facultad de Ciencias Naturales.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) ndicaron que no se adherirán al paro, mientras que desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en tanto, advirtieron que no se van a plegar al paro nacional. Lucinda Espeche manifestó que hay muchos reclamos sin resolver pero que no realizarán una medida de fuerza.

El titular de ATE en Tucumán, Marcelo Sánchez, repudió la política del gobierno de Mauricio Macri y adelantó que mañana desde las 9 realizarán cortes sorpresivos en distintas arterias importantes de la provincia como el puente Lucas Córdoba.


Te puede interesar
730x473_250526100539_37144

Jaldo se reunió con fuerzas federales: "reforzaremos el Operativo Lapacho"

Bajo la Lupa Noticias
Política26 de mayo de 2025

En un encuentro con autoridades de Gendarmería, Policía Federal, PSA, Ejército y la Policía provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo ratificó su compromiso con una política de seguridad más estricta. Anunció un refuerzo del Operativo Lapacho con mayor presencia en rutas, incorporación de inteligencia criminal y apoyo logístico para enfrentar el narcotráfico y el contrabando en el norte del país.

YZAE34SC7JBEVC7KDX3FVGCRRI

El Gobierno reforzó la seguridad en una zona de frontera con Brasil

Bajo la Lupa Noticias
Política26 de mayo de 2025

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se activó el denominado Plan Guacurarí. Incluye la Creación de un Comando Unificado y se extenderá por un plazo de 180. El anuncio se produce en medio de la tensión recurrente con la administración de Lula

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (59)

Campaña “Sonrisas Carlos Paz”: cirugía reparadora gratuita para quienes más lo necesitan

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar23 de mayo de 2025

Con el respaldo del Club de Leones y profesionales voluntarios, se realizó en Villa Carlos Paz una nueva edición de la campaña “Sonrisas Carlos Paz”. Más de treinta pacientes fueron intervenidos en el Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago por patologías como labio leporino, quemaduras, malformaciones y tumores. La iniciativa, que ya lleva siete ediciones, busca devolver calidad de vida a personas en situación de vulnerabilidad, sin costo alguno.