YPF aumentó los combustibles un 2% en promedio pese al diferimiento de impuestos

La petrolera estatal aplicó un incremento en las naftas y el gasoil desde el 1° de febrero. Aunque el Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles, el sector argumenta que los valores tenían un retraso del 5% debido al alza internacional del petróleo.

Economía01 de febrero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el inicio de febrero, YPF aplicó un aumento en el precio de los combustibles en todo el país. En promedio, la suba fue del 2%, con un impacto más fuerte en el gasoil tradicional, que ascendió un 2,36%.

Según las empresas del sector, los montos presentaban un atraso del 5% debido al aumento internacional del barril de petróleo, que pasó de 73 a 77 dólares. La medida se da a pesar de que el Gobierno decidió postergar la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que debía entrar en vigencia el 1° de febrero.

Mediante el Decreto 51/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo prorrogó la aplicación de los incrementos previstos en el primer trimestre de 2024. La normativa modifica el Decreto 466/2024 y establece que los ajustes correspondientes al segundo y tercer trimestre del año pasado también serán diferidos en su totalidad.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, extiende hasta el 28 de febrero la postergación de los aumentos inicialmente programados entre el 1° y el 31 de enero. Además, reprograma para el 1° de marzo la aplicación de los incrementos restantes.

"En un escenario de suba de precios del crudo a nivel internacional, el Gobierno resuelve posponer la actualización del impuesto a los combustibles (IDC e ICL) para mitigar el impacto en los precios del surtidor", señalaron fuentes del sector energético.

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.