
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La petrolera estatal aplicó un incremento en las naftas y el gasoil desde el 1° de febrero. Aunque el Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles, el sector argumenta que los valores tenían un retraso del 5% debido al alza internacional del petróleo.
Economía01 de febrero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasCon el inicio de febrero, YPF aplicó un aumento en el precio de los combustibles en todo el país. En promedio, la suba fue del 2%, con un impacto más fuerte en el gasoil tradicional, que ascendió un 2,36%.
Según las empresas del sector, los montos presentaban un atraso del 5% debido al aumento internacional del barril de petróleo, que pasó de 73 a 77 dólares. La medida se da a pesar de que el Gobierno decidió postergar la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que debía entrar en vigencia el 1° de febrero.
Mediante el Decreto 51/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo prorrogó la aplicación de los incrementos previstos en el primer trimestre de 2024. La normativa modifica el Decreto 466/2024 y establece que los ajustes correspondientes al segundo y tercer trimestre del año pasado también serán diferidos en su totalidad.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, extiende hasta el 28 de febrero la postergación de los aumentos inicialmente programados entre el 1° y el 31 de enero. Además, reprograma para el 1° de marzo la aplicación de los incrementos restantes.
"En un escenario de suba de precios del crudo a nivel internacional, el Gobierno resuelve posponer la actualización del impuesto a los combustibles (IDC e ICL) para mitigar el impacto en los precios del surtidor", señalaron fuentes del sector energético.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.