Salta construirá un cerco en la frontera con Bolivia para reforzar el control migratorio y combatir el contrabando

La instalación de un alambrado olímpico en Aguas Blancas, a cargo del Ministerio de Seguridad, busca evitar el cruce ilegal de personas y la actividad de contrabando en el norte argentino.

Nacionales27 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La localidad de Aguas Blancas, en Salta, será escenario de una importante medida de seguridad en la frontera con Bolivia. Se llevará a cabo la construcción de un cerco de alambre olímpico, que abarcará 200 metros entre la terminal de colectivos y la oficina de Migraciones local. Esta obra forma parte del Plan Güemes, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, con el objetivo de reforzar la vigilancia en el norte del país.

Según Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras, la iniciativa surge para cerrar la brecha de seguridad que existía del lado argentino, especialmente porque del lado boliviano ya se implementaron estrictos controles.

La medida también busca evitar el contrabando y el cruce ilegal de personas, forzando a quienes deseen ingresar al país a pasar por el control de Migraciones. El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, destacó que el alambrado se instalará dentro del murallón preventivo utilizado cuando el río Bermejo crece, permitiendo una delimitación clara del acceso.

El proyecto será financiado por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, tras detectar que muchas personas cruzaban de manera ilegal en ese punto fronterizo.

Fuente: Punto Alto

Te puede interesar
Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.