Avance de la campaña de Alcohol 2024/2025 en Tucumán, Salta y Jujuy

Argentina ha mostrado resultados positivos, con un total de 551.108.000 litros producidos hasta la fecha.

Tucumán24 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán(IPAAT ) informa que la campaña de alcohol 2024/2025 en Tucumán lleva 265 días, con 5 plantas en actividad que alcanzaron la producción de 339.533.371 litros de alcohol a la fecha. Lo que representa un incremento del 29% en comparación con la campaña anterior, la diferencia es de 76.237.000 litros más. De esta cantidad, se han deshidratados 217.253.000 litros de alcohol anhidro (bioetanol) destinado a mezclas con naftas. (solo 3 ingenios continúan deshidratando). 

Por otro lado, en las provincias de Salta y Jujuy, dos destilerías continúan operando, con 258 días de producción. Hasta el momento, se han producido 211.821.000 litros de alcohol, lo que implica un aumento del 11% respecto a la campaña 2023, con una diferencia de 21.239.000 litros más. De este total, 163.369.000 litros han sido deshidratados para la producción de bioetanol.

 En conjunto, la campaña de alcohol 2024/2025 en Argentina ha producido hasta la fecha un total de 551.108.000 litros de alcohol.

Te puede interesar
GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto