Controlan la extracción de áridos en Tucumán

El objetivo es evitar la sobreexplotación de las canteras, procurando que los recursos naturales de la provincia sean explotados de manera más racional y sostenible.

Tucumán22 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Personal de la Secretaría de Producción, a cargo de Eduardo Castro, por medio de la Dirección de Minería y en conjunto con la Policía Minera, visitó los Valles este martes para inspeccionar la actividad de extracción en los ríos Tafí y La Puerta.

El control consistió en verificar que las extracciones estuvieran siendo realizadas con la correspondiente habilitación y conforme a las normas de extracción establecidas por el Código Minero Nacional, al cual la Provincia de Tucumán se encuentra adherida. En las tareas de control se contó con el apoyo del Director de Delitos Rurales y de la policía perteneciente a la Comisaria de El Mollar. 

Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, con la finalidad de evitar la sobreexplotación de las canteras, procurando que los recursos naturales de la provincia sean explotados de manera más racional y sostenible reduciendo los riesgos de agotamiento de las fuentes mineras.

730x473_250122100948_12703

¿Cómo funciona la actividad en la provincia?

En Tucumán, actualmente, la actividad minera consistente en la extracción de minerales de tres categorías (áridos), la cual es una de las principales fuentes de empleo y desarrollo económico. 

Ante el creciente desarrollo de esta actividad, el Estado Provincial como propietario de los recursos naturales y ente de contralor, planteó la necesidad de coordinar acciones con el sector productivo a los fines de mitigar y regular las extracciones morigerando los efectos negativos, respetando y haciendo respetar las normas vigentes en la materia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-31 at 19.18.35

Voraz incendio destruyó una fábrica de pinturas en El Bracho

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán31 de mayo de 2025

El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.