
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
Un grupo de 42 jóvenes artistas viajará al escenario Atahualpa Yupanqui para representar a Tucumán en la 65.ª edición del Festival Nacional de Folclore. La delegación incluye bailarines, músicos, cantantes y a la Pachamama, Catalina Colque, como invitada especial.
Política21 de enero de 2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió este martes a la delegación oficial de jóvenes que representará a la provincia en la edición 65 del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el evento más importante del género en el país. En el encuentro, realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el mandatario expresó su emoción por la participación de los artistas y destacó la importancia de llevar la cultura tucumana a otras provincias.
“Nos sentimos muy contentos y emocionados de que este grupo de jóvenes tucumanos vaya a representarnos en Cosquín porque llevan cultura, historia, tradición y folclore. Eso nos hace muy bien a todos los tucumanos”, afirmó Jaldo.
Una delegación con historia y juventud
La representación oficial está compuesta por 42 artistas de entre 16 y 22 años: 28 bailarines, 8 músicos y 6 cantantes. Todos fueron seleccionados tras audiciones abiertas y competirán con el espectáculo “Siempre Tucumán”, que busca honrar el legado del folclore local mientras proyecta las tradiciones hacia nuevos horizontes.
Bajo la dirección general de Oscar Zamora, la dirección musical de Ariel Alberto y la coreografía de Omar Jiménez, la delegación ofrecerá un espectáculo en tres actos: una introducción ancestral, una interpretación histórica y un cierre que representa el presente.
En esta edición, la Pachamama, Catalina Colque, se suma al equipo como figura especial. Durante el acto, Jaldo bromeó con ella: “A usted, Pachamama, le pido que no se encariñe allá y vuelva a Tucumán porque la queremos mucho y la necesitamos”.
Acompañamiento y expectativas
En el acto estuvieron presentes ministros y funcionarios, entre ellos, Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Regino Amado (Gobierno y Justicia). También asistió Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán, quien destacó el talento y la energía de los jóvenes seleccionados: “Estamos felices y orgullosos de esta presentación oficial en la segunda Luna de Cosquín. Los artistas tucumanos desplegarán su talento con pasión y profesionalismo”.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, agregó: “Es un orgullo que músicos y bailarines jóvenes nos representen en un escenario tan importante como el de Cosquín, donde figuras como Mercedes Sosa y La Sole iniciaron su camino a la fama”.
Emoción y ansias antes del gran día
Los jóvenes artistas, quienes actuarán el domingo 26 de enero en la segunda noche del festival, compartieron sus emociones antes de partir. Andrea Medina, de Monteros, confesó: “Estamos emocionados y nerviosos, pero queremos dar lo mejor para representar a Tucumán”.
Por su parte, Tomás Vera, de San Miguel de Tucumán, afirmó: “Es una sensación gigante. Para mí, que tengo poca experiencia, llegar a Cosquín es algo increíble”.
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín será una nueva oportunidad para que Tucumán muestre su riqueza cultural, con una delegación que combina juventud, talento y tradición.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.