
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Se podrá optar por el Pago Anual hasta el 31 de enero, mientras que los contribuyentes podrán adherir al Régimen de Facilidades de Pago hasta la misma fecha.
Tucumán20 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasLa Dirección General de Rentas de Tucumán informó que prorrogó el Pago Anual Anticipado 2025 hasta el 31 de enero, al mismo tiempo que recordó la vigencia del Régimen de Regularización de Deudas Fiscales hasta la misma fecha.
Sobre el Pago Anual Anticipado 2025 este beneficio abarca los Impuestos Inmobiliario y a los Automotores y Rodados con el 25% de descuento, conjuntamente con el pago del CISI Comunas Rurales con idéntico descuento, siempre que el pago se realice en dinero en efectivo.
Para el caso de optarse por efectuar el pago total anual, el contribuyente quedará liberado de las eventuales diferencias de impuesto a pagar que pudieran surgir durante el año 2025.
Por otro lado, el Régimen de Facilidades de Pago continúa vigente hasta el 31 de enero de 2025 por decisión del Poder Ejecutivo. Con este beneficio se pueden regularizar deudas vencidas al 31 de agosto de 2024 de los impuestos provinciales, intereses, recargos y multas.
La condición para adherirse al régimen: al momento de efectuar la solicitud deben encontrarse cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias que vencieron a partir del 1° de septiembre de 2024 y hasta las que vencen en el mes de enero de 2025.
La solicitud de adhesión al régimen se realiza íntegramente a través de la web del organismo www.rentastucuman.gob.ar.
Rentas pone a disposición de los contribuyentes los botones de pago a través de los cuales los contribuyentes pueden efectuar el pago de tributos utilizando cualquier tarjeta de débito de cualquier banco.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8.15 a 13.15 horas para aquellos contribuyentes que deseen retirar las boletas físicas.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.