
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
El ajuste insuficiente de las escalas frente al crecimiento de los salarios incorporará a más empleados y autónomos al régimen impositivo, incrementando la presión fiscal sobre sus ingresos.
Economía18 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEn 2025, el número de trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias aumentará significativamente, según estiman los especialistas. Este fenómeno se atribuye al crecimiento de los salarios que, en los últimos meses, ha superado la inflación, elevando a muchos empleados a un umbral de ingresos más alto que los obliga a tributar. Esto impactará directamente en el poder adquisitivo de trabajadores que antes no pagaban este impuesto.
A partir de enero, las escalas del Impuesto a las Ganancias se ajustaron un 11,78%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre septiembre y diciembre de 2024. El mínimo imponible quedó en $2.280.700 brutos (equivalente a $1.892.937 netos), sin considerar deducciones. Para quienes deduzcan cónyuge y dos hijos menores de 18 años, el piso de tributación asciende a $3.024.494 brutos ($2.516.337 netos).
Impacto en autónomos y trabajadores
El ajuste también afecta a los trabajadores autónomos, cuyo umbral mensual para tributar oscilará entre $1.468.658 y $1.631.843, dependiendo de su categoría. Estas modificaciones podrían incluir a miles de nuevos contribuyentes en el régimen de Ganancias, intensificando la presión fiscal en un contexto ya marcado por múltiples cargas impositivas.
“El aumento de los contribuyentes alcanzados responde a salarios que crecieron más rápido que la inflación, mientras que las escalas del impuesto no se ajustaron proporcionalmente”, señaló Sebastián Domínguez, contador especializado en tributación.
Reformas necesarias y limitaciones
Domínguez explicó que revertir esta situación requiere una modificación legal aprobada por el Congreso. “El Ejecutivo no puede ajustar las escalas por decreto, y cualquier cambio estructural implicaría una reforma tributaria integral”, afirmó. También destacó que las sumas no remunerativas incluidas en acuerdos paritarios y el aguinaldo están gravados, lo que reduce las posibilidades de atenuar el impacto del impuesto.
Carlos Schestakow, también experto en materia tributaria, agregó que quienes ya tributan Ganancias podrían subir de escalón y pagar más. Además, subrayó que las deducciones actuales son insuficientes para mitigar el aumento. “Sobre el sueldo bruto se tributa aproximadamente el 83%, pero las deducciones adicionales tienen un efecto limitado”, puntualizó.
Schestakow advirtió sobre el regreso a un sistema más estricto en el alcance del impuesto. “Antes, algunos conceptos no remunerativos estaban exentos, pero ahora son gravados, lo que incrementa la carga fiscal”, concluyó.
La situación plantea desafíos para trabajadores, empresas y autoridades, quienes deberán equilibrar la presión fiscal y la recuperación del poder adquisitivo en un año marcado por ajustes económicos.
Fuente: Infobae

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

La Dirección de Comercio Interior logró que la señora Blanca Ester Gómez, vecina de Los Gucheas – Alto Verde, Departamento Chicligasta, recuperara el dinero que le habían sido descontados durante años desde una tarjeta de crédito, en concepto de seguros y productos que nunca solicitó ni utilizó.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.