
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
El ajuste insuficiente de las escalas frente al crecimiento de los salarios incorporará a más empleados y autónomos al régimen impositivo, incrementando la presión fiscal sobre sus ingresos.
Economía18 de enero de 2025En 2025, el número de trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias aumentará significativamente, según estiman los especialistas. Este fenómeno se atribuye al crecimiento de los salarios que, en los últimos meses, ha superado la inflación, elevando a muchos empleados a un umbral de ingresos más alto que los obliga a tributar. Esto impactará directamente en el poder adquisitivo de trabajadores que antes no pagaban este impuesto.
A partir de enero, las escalas del Impuesto a las Ganancias se ajustaron un 11,78%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre septiembre y diciembre de 2024. El mínimo imponible quedó en $2.280.700 brutos (equivalente a $1.892.937 netos), sin considerar deducciones. Para quienes deduzcan cónyuge y dos hijos menores de 18 años, el piso de tributación asciende a $3.024.494 brutos ($2.516.337 netos).
Impacto en autónomos y trabajadores
El ajuste también afecta a los trabajadores autónomos, cuyo umbral mensual para tributar oscilará entre $1.468.658 y $1.631.843, dependiendo de su categoría. Estas modificaciones podrían incluir a miles de nuevos contribuyentes en el régimen de Ganancias, intensificando la presión fiscal en un contexto ya marcado por múltiples cargas impositivas.
“El aumento de los contribuyentes alcanzados responde a salarios que crecieron más rápido que la inflación, mientras que las escalas del impuesto no se ajustaron proporcionalmente”, señaló Sebastián Domínguez, contador especializado en tributación.
Reformas necesarias y limitaciones
Domínguez explicó que revertir esta situación requiere una modificación legal aprobada por el Congreso. “El Ejecutivo no puede ajustar las escalas por decreto, y cualquier cambio estructural implicaría una reforma tributaria integral”, afirmó. También destacó que las sumas no remunerativas incluidas en acuerdos paritarios y el aguinaldo están gravados, lo que reduce las posibilidades de atenuar el impacto del impuesto.
Carlos Schestakow, también experto en materia tributaria, agregó que quienes ya tributan Ganancias podrían subir de escalón y pagar más. Además, subrayó que las deducciones actuales son insuficientes para mitigar el aumento. “Sobre el sueldo bruto se tributa aproximadamente el 83%, pero las deducciones adicionales tienen un efecto limitado”, puntualizó.
Schestakow advirtió sobre el regreso a un sistema más estricto en el alcance del impuesto. “Antes, algunos conceptos no remunerativos estaban exentos, pero ahora son gravados, lo que incrementa la carga fiscal”, concluyó.
La situación plantea desafíos para trabajadores, empresas y autoridades, quienes deberán equilibrar la presión fiscal y la recuperación del poder adquisitivo en un año marcado por ajustes económicos.
Fuente: Infobae
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.