
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
La inflación de diciembre de 2024 registró un aumento del 2,7%, lo que llevó el acumulado anual a un 117,8%. Este incremento representó una desaceleración respecto a meses anteriores, aunque sigue siendo elevado en términos interanuales. Los aumentos fueron impulsados principalmente por los rubros de Vivienda, Alimentos y Comunicación. Por su parte, el Gobierno destacó que el dato confirma la tendencia a la baja en la inflación, que comenzó en 2023.
Economía14 de enero de 2025La inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con un acumulado anual de 117,8%. Este dato marcó una aceleración de 0,3 puntos porcentuales respecto al mes anterior. A pesar de esta variación, se trata del índice mensual más bajo desde julio de 2020, cuando la inflación fue de 1,9% en plena cuarentena por la pandemia.
En diciembre, la división que experimentó el mayor aumento fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 5,3%, impulsada principalmente por los incrementos en los alquileres y los costos de los servicios de electricidad y gas. Le siguió el rubro Comunicación, con un alza del 5%, atribuida a las subas en los servicios de telefonía e internet.
El rubro con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentó un 2,2% en cinco regiones, destacándose por los incrementos en carnes, pan, cereales, leche y productos lácteos. En el Gran Buenos Aires, el rubro con mayor incidencia fue Restaurantes y hoteles, que registró un aumento del 4,6%.
Por otro lado, las divisiones con menores incrementos fueron Prendas de vestir y calzado, con un 1,6%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 0,9%. En cuanto a las categorías, los Regulados fueron los que lideraron el aumento con un 3,4%, seguidos por el IPC núcleo (3,2%), mientras que los Estacionales cayeron un 1,4%.
El Gobierno había anticipado que la inflación de diciembre se ubicaría por debajo del 3%. Tras conocer el dato, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó en su cuenta de X: "El IPC Nacional registró una variación de 2,7% en diciembre, confirmando la continuidad del proceso de desinflación". Caputo destacó que la inflación interanual fue del 117,8%, marcando el octavo mes consecutivo de desaceleración en comparación con el mismo mes del año anterior, y contrastando con el 211,4% de inflación de 2023. Además, subrayó que la inflación de diciembre fue la más baja para ese mes desde 2018.
Aumento por rubros en diciembre:
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 5,3%
Comunicación: 5%
Restaurantes y hoteles: 4,6%
Recreación y cultura: 2,8%
Fuente: TN
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.