Tensión en La Cocha: Municipio desaloja a jubilados del centro comunitario

El conflicto por un inmueble en La Cocha enfrenta a jubilados y al municipio. La edificación, construida y mantenida por los jubilados durante décadas, fue desalojada de manera polémica por las autoridades locales, quienes no presentaron una orden judicial. La medida ha dejado a más de 400 afiliados sin un espacio clave para sus actividades y servicios esenciales.

Sociedad10 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Una serie de incidentes entre el municipio local y miembros del Centro de Jubilados de La Cocha ha generado indignación y preocupación entre la comunidad. El edificio que por décadas ha servido como un espacio de encuentro y apoyo para los jubilados fue desalojado por orden de las autoridades municipales, en medio de denuncias de irregularidades y la falta de documentación legal que respalde la medida.

767f73e0-5ff6-4d9f-b463-94e4b0ab5c92

El conflicto inició cuando la municipalidad ingresó al inmueble ubicado en calle Sarmiento 51, frente a la cancha del barrio Obrero, rompió los candados y cambió las cerraduras. Este espacio, que originalmente fue construido en un terreno fiscal cedido bajo comodato hace más de 50 años, fue levantado y mantenido con los aportes de los jubilados que asistían regularmente al centro.

Según Carolina Martínez, hija de una integrante de la comisión directiva del centro y sobrina del fundador, el inmueble fue utilizado durante años para múltiples actividades. "Se entregaban módulos alimentarios, venían médicos, se organizaban eventos y se brindaban servicios esenciales para los jubilados", explicó. Sin embargo, tras la pandemia, surgieron disputas entre el municipio y la comisión sobre la titularidad y el uso del espacio.

Denuncias de arbitrariedad

El pasado miércoles, representantes municipales, junto con la policía y camiones, intentaron retirar los bienes del edificio. Sin embargo, la oposición de los jubilados presentes frenó la acción. Según Martínez, la secretaria de Gobierno, Alejandra Jerez, no presentó ninguna orden judicial que justificara el desalojo.

da84b81e-2145-453c-9df5-f26bb269d99d

El conflicto culminó con la intervención de un juez, quien determinó que el inmueble quedara cerrado hasta que la justicia resuelva el caso. Mientras tanto, los jubilados se ven obligados a buscar asesoramiento legal para defender el espacio que consideran suyo.

Celia Alonso, presidenta del centro desde 2018, expresó su frustración: "Esto es un atropello. Después de tantos años de esfuerzo para construir este lugar, nos sacan sin previo aviso. No contamos con recursos para un abogado y ahora dependemos de la solidaridad de terceros".

bb08b676-3688-4899-ac88-cd2dfad14b31

Impacto en la comunidad

El centro de jubilados atiende semanalmente a entre 30 y 40 personas, ofreciendo servicios médicos, actividades recreativas y apoyo emocional. La incertidumbre sobre el futuro del inmueble ha generado temor entre los miembros, quienes, según Martínez, evitan manifestarse por miedo a represalias, como perder empleos o enfrentar otras consecuencias.

Los jubilados buscan ahora apoyo político o legal que les permita recuperar el espacio y retomar sus actividades. "Esto no se trata solo de un edificio, sino de un patrimonio construido con el esfuerzo de muchas personas mayores que hoy se sienten vulneradas", enfatizó Alonso.

70aae2cc-56cd-4a65-97fc-0a4fc7fd464b

Esperan resolución judicial

El caso será evaluado por la justicia a partir de febrero, dejando en suspenso las actividades del centro y la continuidad de los servicios para sus más de 400 afiliados.

Por ahora, el municipio tiene las llaves del edificio, mientras que los jubilados permanecen a la espera de una resolución que les permita recuperar su espacio.

Te puede interesar
jueves-santo

Jueves Santo: Apertura del Triduo Pascual

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de abril de 2025

La Semana Santa es la fiesta más importante del cristianismo y el momento en el que la religión católica conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo.

d64a2fad-ca23-4cfd-861d-a086e0883736

Paro de la CGT: Como impacta en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de abril de 2025

Hoy se lleva a cabo la tercera huelga nacional contra el gobierno de Milei por parte de la Confederación General del Trabajo. No hay atención en los bancos ni en algunos organismos del Estado.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.