Detención y liberación de María Corina Machado en Venezuela tras movilización en Caracas

La líder opositora María Corina Machado fue detenida por el régimen de Nicolás Maduro tras participar en una movilización en la capital venezolana. Horas después, y luego de ser obligada a grabar videos, fue liberada. Se espera que brinde declaraciones previo a la asunción presidencial programada para este viernes.

Internacionales09 de enero de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

María Corina Machado, una de las principales figuras de la oposición venezolana, fue detenida este jueves tras encabezar una movilización en Caracas, en un acto que generó fuertes críticas hacia el gobierno de Nicolás Maduro. Horas después, Machado fue liberada, no sin antes ser forzada a grabar una serie de videos, según denunció su partido, Comando Con Venezuela.

El incidente ocurrió cuando la líder política y su compañero Edmundo González Urrutia, ambos próximos a asumir la presidencia de Venezuela este viernes, salían de una concentración en el municipio Chacao. Según el relato del partido opositor, Machado fue interceptada mientras se trasladaba en moto, siendo derribada violentamente en medio de detonaciones de armas de fuego y posteriormente retenida por la fuerza.

"Durante el periodo de su secuestro, fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas, ella se dirigirá al país para explicar los hechos", informó Comando Con Venezuela en un comunicado oficial.

La liberación de Machado fue confirmada también por Juan Pappier, subdirector de Human Rights Watch, quien pidió garantías para su seguridad. "Hemos confirmado con fuentes de la oposición que María Corina Machado ha sido liberada. Exigimos que se garantice su seguridad", señaló en redes sociales.

El video emitido por el régimen de Maduro

Antes de que se confirmara oficialmente su liberación, un video de María Corina Machado fue difundido a través de canales oficiales del régimen. En el material, la política aparece con una chaqueta negra y capucha, declarando que estaba a salvo.

"Estoy bien, estoy segura", afirmó Machado en el video, detallando que, tras ser perseguida, perdió su cartera en el caos del momento. Pese a la situación, concluyó con un mensaje esperanzador: "Venezuela será libre".

Se espera que Machado ofrezca declaraciones oficiales en las próximas horas, mientras el país sigue atento a la asunción de nuevas autoridades en un contexto político marcado por la tensión y la incertidumbre.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
IXOTYBGOZN2EZ2PD3V2R6AHUTM

Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos y marca el inicio de su segundo mandato

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales20 de enero de 2025

En una ceremonia en el Capitolio, marcada por la presencia de líderes mundiales y figuras destacadas, Donald Trump juró como presidente, prometiendo priorizar los intereses de Estados Unidos. Entre sus primeras medidas anunció una emergencia energética, aranceles a otros países y un enfoque restrictivo en inmigración y políticas de género. Su discurso trazó el inicio de lo que llamó una "era dorada" para el país.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.