
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Con esto se podrá seleccionar a los 180 mejores promedios que podrán pasar a la etapa siguiente, que es el examen psicológico.
Tucumán08 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasDurante este miércoles, todos los aspirantes a cadetes de la Policía de Tucumán realizan el examen intelectual en el marco de proceso de selección para ingresar al cursado del Instituto de Enseñanza Superior de Policía (IES) General José Francisco de San Martín.
“En el día de hoy se realiza el examen intelectual a todos los aspirantes a cadetes a fin de poder seleccionar los 180 mejores promedios que podrán pasar a la etapa siguiente, que es el examen psicológico”, señaló Gladys Carpio Valero, Subsecretaria de Coordinación, Comunicación y Nuevas Tecnologías, quien supervisó el inicio del examen junto al secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra, y el Jefe de Policía, Comisario General Joaquín Girvau.
La funcionaria recordó que el proceso consta de cuatro etapas base: la inscripción con la documentación requerida, el examen intelectual, luego el examen psicológico, y la cuarta es un examen médico. “Por último, se realizará un examen físico con conocimiento de carrera, natación, abdominales, para considerar a los más aptos para el ingreso a la Escuela”, acotó y puntualizó que el cupo vacante es para 49 personas.
“Se busca un perfil con vocación, servicio y ciertas habilidades de liderazgo, ya que serán los que formarán parte de la plana mayor de la Policía en un futuro”, señaló.
En tanto, el Secretario de Seguridad dio más detalles sobre esta etapa de selección. “De los 1.000 inscriptos, quedarán 180 seleccionados en base a los mejores promedios. En los exámenes se calificará de acuerdo a la idoneidad con la que se respondan las preguntas. En todo el proceso de selección, siempre buscamos que la persona tenga vocación de servicio, más en este caso en que se busca un perfil que tendrá mayor responsabilidad dentro de la fuerza”, concluyó.
“El ingreso a la Escuela es una vida cargada de vocación, van a pasar 26 años de su vida al servicio de la comunidad. Por eso necesitamos los mejores personas y promedios para que ingresen a la Escuela, donde van a pasar tres años internos, formando su vocación de servicio para que luego salgan a la calle a proteger la vida de los tucumanos y a resguardar sus bienes”, expresó por su parte el Jefe de Policía.
Los exámenes se realizarán durante todo este miércoles, mientras que la siguiente etapa, el examen psicológico, comenzará a partir del lunes próximo.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.